Durante la visita del titular de la SSJ se entregaron reconocimientos a personal de Vectores y Patio Limpio
Pese a solo hay cuatro casos confirmados de dengue en Puerto Vallarta, representan el doble a a los registrados en el 2022 en que fueron dos, además que hay un número indeterminado de casos sospechosos, por lo que deben redoblarse las acciones para controlar al mosquito transmisor.
De acuerdo a lo que dio a conocer este viernes en esta ciudad, el secretario de Salud, Fernando Petersen Aranguren durante el cierre de Segunda Jornada Nacional de Lucha Contra las Arbovirosis 2023 que se realizó en la semana que termina.
En el evento que se realizó tras una reunión de la III Reunión Ordinaria de la Red Regional de Municipios por la Salud, también se hizo entrega de reconocimientos a personal del Vectores y Patio Limpio por el trabajo para el control del dengue en la VIII Región Sanitaria.
Petersen Arangure, presentó el panorama estatal de dengue que a la semana epidemiológica (SE) número 33, en el cual se acumulan 67 casos, cinco de estos en la Región Costa Norte, cifra menor a años anteriores que presentaban decenas de casos.
Sin embargo, en la Octava Región Sanitaria que durante el año pasado, se confirmaron dos casos únicamente, en la actualidad existen cinco, cuatro en Puerto Vallarta y uno en Tomatlán, pero también existen varios casos sospechosos, por lo que no se descarta que la cifra podría aumentar aún más.