Luego que se convirtiese en huracán categoría dos al sureste de Jalisco para el fin de semana en Puerto Vallarta podría dejar fuertes lluvias y elevado oleaje
Aunque se prevé que el huracán Hilary que está mañana evolucionó a la categoría dos n la escala Saffir-Simpson al ubicarse al sureste de Jalisco, no se han emitido ninguna advertencia para la región al no representar peligro de impacto en la bahía, informó el meteorólogo Víctor Manuel Cornejo López.
“Todavía no alcanza su fortaleza mayor, en estos momentos lleva 160 vientos por hora y va a continuar fortaleciéndose, va a ser un huracán mayor, no se si llegue a la categoría tres o cuatro de seguro llegaría, incluso podría llegar a la cinco”, dijo el meteorólogo.
Agregó que por la trayectoria que lleva va a retirarse un poco de la costa, pero por los desprendimientos de tormentas y nubes, pueden generar lluvias fuertes a lo largo de la sierra madre occidental.
El también asesor del Consejo Científico de Protección Civil de la Bahía, confirma los municipios de Puerto Vallarta y Cabo Corrientes, Jalisco, así como Bahía de Bandera, Nayarit al adelantar que a partir del fin de semana comenzarían a registrar efectos de lluvia y posteriormente de oleaje, no obstante, sin riesgo para el litoral jalisciense.
En algún momento en su trayectoria podría generar lluvias fuertes y elevado oleaje a su paso por la entidad.
Efectos de Hilary que también podrían sentirse en la región a su paso por esta latitud, indicó.
Lo que sucedería entre el viernes y sábado en la región, sin que hasta el momento haya alguna advertencia en la zona, por lo que hasta el momento no se prevé alguna reunión del comité científico, precisó.
De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional, a las 12:00 horas, tiempo del centro de México, Hilary se intensificó a huracán categoría 2 en la escala Saffir-Simpson; se localizó a 540 kilómetros (km) al suroeste de Playa Pérula, Jalisco, y a 805 km al sur-sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, con vientos máximos sostenidos de 165 kilómetros por hora (km/h), rachas de 205 km/h y desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 22 km/h.