Pese a “percepción ciudadana” que el gobiernado no ha hecho nada en el municipio * Por fallas en estrategia de comunicación, reconocen
A dos semanas de una gira del gobernador, Enrique Alfaro Ramírez a esta ciudad en que se prevé que inaugure varias obras de infraestructura turística y educativa, se hizo una relatoría de las principales obras realizadas por el gobierno de Jalisco en Puerto Vallarta con una inversión estimada en mil millones de pesos.
Se destacó en uno de los temas centrales que se abordaron en una inusual rueda de prensa de funcionarios estatales en que se informó de las principales acciones en infraestructura de salud, educación y turismo ejecutadas en este municipio.
Aunque también se enlistaron las acciones en asistencia social y en materia de protección civil.
Enlistado obras en que sobresalen en las realizadas en infraestructura de salud y educativa, asi como en el ámbito turístico.
“Una inversión histórica” en materia turístico, dijo el coordinador de turismo de playa en Puerto Vallarta, Jorge Antonio Quintero Alvarado al hacer referencia a la rehabilitación de las laterales de la avenida Francisco Medina Ascencio en que canalizaron más de 96 millones de pesos en su primera etapa y otros 96 millones en la segunda etapa.
Hizo referencia a los 34 millones para la rehabilitación del estero el salado, así como remodelación del Centro Internacional de Convenciones con 25 millones de pesos y cantidad similar para la habilitación de espacio en ese recinto para el REDI que ya está en operación.
Durante su intervención en el encuentro con medios de comunicación, Quintero Alvarado, mencionó el plan de conectividad marítima de la costa jalisciense que contempla la rehabilitación de muelles entre los que se encuentra el muelle de Los Muertos.
Estimo que son alrededor de 250 millones de pesos únicamente en infraestructura turística, además de lo que también habría sido en promoción del destino.
En sector educativo
Por su parte, el director de la DRSE, Víctor Manuel Bernal Vargas, dijo que en la educación se dio también una inversión histórica en este municipio por parte del gobierno estatal.
Explico que la inversión de canalizó en diferentes acciones, desde rehabilitación y reconstrucción de planteles educativos como la “López Cotilla” en la colonia Díaz Ordaz que requirió una inversión de 35 millones de pesos y que se entregó ya reconstruida en el 2021.
Hasta los alrededores de 40 millones de pesos que se invirtieron en la reconstrucción de la legendaria primaria “20 de Noviembre”, esta última que se entregará por el gobernador, Alfaro Ramírez en su visita dentro de dos semanas.
También en centros educativos en que se renovaron y dotaron con Domo como el Conalep en Ixtapa y el Cobaej.
Detalló las obras en escuelas, así como el equipamiento con mobiliario, material didáctico y lúdico, aunado a varios programas dirigidos al sector educativo habrían representado con las obras de infraestructura, entre 200 a 250 millones de pesos.
Reconstruyó el Hospital Regional
En el recuento de las obras y acciones del gobierno de Jalisco durante la administración de Enrique Alfaro Ramírez, sobre la inversión en el sector salud, el diector de la VIII Región Sanitaria, Jaime Álvarez Zayas, también enumero lo realizado en este municipio, además que considero acertado que la entidad no se haya incorporado al desaparecido Insabi e hizo referencia a la reconversión hospitalaria por la pandemia y que se hizo en el Hospital Regional cuando estaba en obras de reconstrucción.
En su relatoría destaca que el Hospital Regional de Puerto Vallarta recibió una inversión de 120 millones de pesos para los trabajos de infraestructura, 146 para la operación del personal y 28 para el equipamiento por lo fue posible hizo la ampliación y remodelación, prácticamente se reconstruyo, puntualizó.
Una reconstrucción que cabe mencionar que incluyó los quirófanos, área de urgencias, tococirugía, cuidados intensivos neonatales, hospitalización pediátrica, terapia intensiva, central de enfermería, laboratorios, rayos x, ingresos, cuarto de máquinas, consulta externa, baños, vestidores, mantenimiento general de pintura, exteriores, lavandería y, dentro de las nuevas instalaciones, se encuentra la cocina, las zonas de aire acondicionado y el edificio de residencia para el personal médico.
En su exposición, Álvarez Zayas, también mencionó la inversión de alrededor de 70 millones de pesos para la construcción y equipamiento del Laboratorio Regional de Salud.
Fallo estrategia de comunicación
Para concluir la reunión, tras las intervenciones de los titulares de la coordinación de turismo de playa en este municipio, el director de la DRSE y la VIII Sanitaria e igualmente en funcionarios de Protección Civil de Jalisco y representantes de Asistencia Social.
Luego que la represente del gobernador en la región costa-occidental, Susana Rodríguez Mejía, estimase que se habrían invertido alrededor de mil millones de pesos por parte del Gobierno de Jalisco a este municipio en lo que va de la administración de Alfaro Ramírez e indicar que el encuentro con medios era para informar al respecto de esas obras y acciones con miras a una próxima visita del gobernador.
A pregunta expresa por qué la percepción ciudadana era de abandono por parte del gobernador y que en este municipio no ha hecho nada, pese al recuento de obras y acciones que se hizo en la rueda de prensa.
Rodríguez Mejía, admitió la estrategia de comunicación no ha sido buena «no hemos sabido comunicar» y agrego que «desde mi punto de vista creo que debemos reforzarla”.