Se esperan lluvias puntuales en 14 municipios en la entidad, entre los que se encuentra el destino turístico * Se prevé que Beatriz pase por las costas de Jalisco durante la madrugada del sábado
Este viernes se realizó la primera sesión ordinaria del Comité Estatal de Emergencia de Protección Civil ante el paso de Beatriz, por las costas de Jalisco, que hasta el corte de las 12 del día de este viernes el huracán se encontraba en categoría 1, a 70 km de Lázaro Cárdenas, Michoacán y 110 km al Oeste-Suroeste de Zihuatanejo Guerrero, con vientos máximos sostenidos de 130 km/h y rachas de 155 km/h.
En la reunión encabezada por el secretario general de Gobierno, Enrique Ibarra Pedroza se informó que se pronostica que Beatriz, genere lluvias puntuales, rachas de viento de 130 a 155 km/h, y en los municipios de la costa un oleaje elevado de 3 a 5 mts, hasta el momento son 14 municipios del estado que podrían ser afectados, entre los que se encuentra Puerto Vallarta.
En este municipio el comité científico de Protección Civil se reuniría a las cinco de la tarde de este viernes para coordinarse sobre las actividades preventivas y el monitoreo del fenómeno hidrometerológico.
Para la Región Costa-Sierra Occidental los municipios que podrían verse afectados son:
- Atenguillo
- Cabo Corrientes
- Guachinango
- Mascota
- Mixtlán
- Puerto Vallarta
- San Sebastián del Oeste
- Talpa de Allende
En la Región Costa Sur:
- Casimiro Castillo
- Cihuatlán
- Cuautitlán de García Barragán
- La Huerta
- Tomatlán
- Villa Purificación
Para la Región Costa-Sierra Occidental los municipios que podrían verse afectados son:
- Atenguillo
- Cabo Corrientes
- Guachinango
- Mascota
- Mixtlán
- Puerto Vallarta
- San Sebastián del Oeste
- Talpa de Allende
De acuerdo a la información emitida por Ernesto Romero, director general de CONAGUA en Jalisco, de mantener su trayectoria actual el huracán «Beatriz» podría pasar muy cerca de las costas de Jalisco durante el transcurso del día de mañana sábado.
Además, no se descarta la presencia de lluvias intensas ocasionalmente torrenciales y rachas de vientos en el resto de la entidad, por lo que las autoridades ya se encuentran coordinadas y pendientes para salvaguardar la integridad de todos los habitantes aledaños a los municipios antes mencionados.
Cabe destacar que, el día de hoy se desplegarán oficiales de Protección Civil de las comandancias de Guadalajara, El Grullo y Ciudad Guzmán en apoyo a los municipios de las costas de Jalisco.
Durante la reunión el comandante Sergio Sánchez de la 41 zona Militar y el comandante Crisóforo Martínez de la 15va Zona Militar informaron que, se encuentran coordinados para brindar los apoyos necesarios que se puedan generar por el paso del fenómeno meteorológico en nuestro estado.
En cuanto al comandante Víctor Hugo Roldán, señaló que las acciones de plan de inicio por parte de la UEPC serán la Difusión y alertamiento a la población; la activación del plan huracán conforme a lo especificado en el sistema Siat; así como constantes recorridos y la revisión y monitoreo de cuencas y presas en caso de ser necesario la activación del sistema de alertamiento en la franja costera.