Tamaño de texto


Martha Ramírez Ruiz |

En protesta por desabasto de agua en el Pitillal bloquearon las calles Morenos y Juárez

Marcharon con las consignas de “queremos agua” y “el agua en un derecho humano”

Decenas de vecinos de colonias de la parte alta de El Pitillal se movilizaron estos jueves cansados del desabasto de agua en algunos casos desde hace meses.

Después de una marcha pacifica desde el hotel Sheraton hasta la Presidencia Municipal, se apostaron sobre la calle Morelos y la Juárez obstaculizando el trafico vehicular.

Con gritos de “queremos agua” “queremos agua”, portando cartulinas con diferentes leyendas expresan su malestar por el problema que en algunos asentamientos es desde hace meses “No es sequia, es Saqueo” “No más mentiras”, son otras de las consignas.

Algunos los acusaron de estar identificados con el partido Verde ante lo que expresa “no es política, es un derecho” dicen mientras portan una manta que dice “el agua es un derecho humano”.

Los manifestantes reclaman la presencia del alcalde Luis Alberto Michel Rodróguez y de los regidores a los que llaman “regidores vividores” y sostienen “somos pueblo, ese pueblo que buscan para los votos”.

Pasan lista de veinte colonias mencionando una a una y luego al unisono dicen «No hay agua».

«No más mentiras» es otra de las consignas en la protesta a donde se apersonaron algunos funcionarios, entre los que destaca el secretario general, Felipe Rocha Reyes y el director del Seapal, Jorge Castillo  sin embargo los manifestantes siguen demandando la presencia del alcalde.

Ante la petición de las autoridades para que se liberase la calle a la circulación, los protestantes aludieron que cuando se filman películas se cierran calles «porque les pagan» recriminan.

Pese a que se les pide crear una comisión para que sean atendidos por el alcalde, los vecinos se niegan porque quieren que el presidente municipal salga y les explique directamente a todos los inconformes «así como va calle por calle a pedir nuestro voto así lo queremos».

Fueron infructuosos los intentos de los funcionarios para que se liberaran las dos calles que durante la protesta se bloquearon y por momentos se subían más los ánimos cuando el director del Seapal, insistió frente a los vecinos que la manifestación era del índole político al decir que había algunos que hicieron campaña por el MC y otros por el Verde.

Vecinos le refutaron al manifestar que estaban ahí como ciudadanos afectados por el desabasto y gritaban «no es politica» que la protesta era por la demanda del derecho al agua.

Fue después de más de hora y media de la manifestación que llegó el alcalde Luis Alberto Michel Rodríguez para atender a los inconformes, quienes se negaron a crear una comisión para entrar a la presidencia municipal para ser atendidos, por lo que desde las escalinatas que dan a la calle de Moreno, les explican a los quejosos sobre las causas que han provocado el problema que padecen.

El subdirector operativo del Seapal, les da una explicación técnica, además les dicen que ya comenzó a fluir el agua en algunas colonias en la zona más afectada y que en los próximos 15 días se normalizaría el servicio.

Asimismo, ante la exigencia de una respuesta de solución, luego que les dijeran que en algunas colonias de las que han sufrido por falta de agua en los últimos meses ya comenzó de nuevo el suministro al subir el nivel de los pozos con las incipientes lluvias de los últimos días. Y que seróa entre dos a cuatro semanas en que se normalizaría el servicio, además de los programas de sectorización y obras en proces.

También exigían la presencia del regidor que preside la comisión edilicia del agua, José Rodríguez González, quien ese momento no estaba presente, pero que llegaría momentos más tarde.

Ante la propuesta de autoridades de entrar al edificio que alberga la presidencia municipal para continuar hablando sobre el tema que provocó la manifestación, escépticos los vecinos que insistentes de una compromiso por parte de las autoridades y renuentes de formar una comisión, se acordó que esperarían en el exterior del edificio en lo que el alcalde y el director del Seapal, se reúnen en el salón de Cabildo para lo que más tarde se les informaría a los quejosos que esperaban la respuesta, liberando a la vialidad las calles que habían tomado.