En su mayoría computadoras, impresoras y televisores análogos se acopiaron en la campaña que realizó hace tres semanas
A tres semanas de la Primera Campaña de Electroacopio en Puerto Vallarta, se informó que lograron recabar 21.5 toneladas de electrónicos en desuso durante las dos jornadas de acopio.
Se contabilizaron 6 mil 105 piezas, equivalente a 21,5 toneladas, en su mayoría teclados, impresoras, monitores, CPU y televisiones análogas.
Con una participación aproximada de 376 vallartenses que acudieron a los tres puntos que se instalaron el 2 y 4 de mayo.
En lo que fue unaa iniciativa de la Subdirección de Medio Ambiente del Ayuntamiento, con personal de la Subdelegación de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet) y de la Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente (Proepa); en la que participaron estudiantes de la Universidad Arkos.
Por parte de la subdelegación de la Secretaría de Medio Ambiente Jalisco y de la Proepa se facilitó personal y dos vehículos tipo pick up, los cuales realizaron varios viajes para trasladar los residuos electrónicos a la sede de la Subdirección de Medio Ambiente de Puerto Vallarta.
Además, se identificaron 26 instancias como grandes generadores de residuos, entre los cuales destacan escuelas, restaurantes, centros comerciales, hoteles y otros establecimientos del sector privado.
Los residuos acopiados serán dispuestos en una empresa autorizada por la Secretaría de Medio Ambiente Jalisco para realizar un reciclaje adecuado de los mismos y asegurar su correcta disposición.