El sector empresarial de Puerto Vallarta fija postura sobre los recientes bloqueos en el Ameca y la Medina Ascencio
Luego de los recientes bloqueos en que solo participaron los partidarios de un grupo opositor a la implementación del Programa de Verificación Responsable en Puerto Vallarta, hace un par de semanas en los puentes del Río Ameca y este martes en la avenida Francisco Medina Ascencio. Los organismos empresariales en Puerto Vallarta fijaron su postura al respecto a través de un desplegado.
En el documento dirigido al gobernador, Enrique Alfaro Ramírez y al presidente municipal, Luis Alberto Michel Rodríguez, de entrada, dice “el sector empresarial nuevamente hace un respetuoso y enérgico llamado público a las autoridades estatales y municipales, que tienen najo su responsabilidad obligación y compromiso la seguridad la tranquilidad la paz y el desarrollo ordenado de la vida pública de las ciudades y municipios”.
“Le llamamos a privilegiar y defender el derecho de la sociedad en su conjunto y de los turistas al libre tránsito y a una movilidad terrestre eficiente entre Puerto Vallarta y la zona metropolitana en la interacción constante en el municipio con el municipio de Bahía de Banderas”, consignan.
En el desplegado suscrito por los nueve organismos del sector turístico y del empresariado, hacen referencia a que en este movimiento ya se habrían infiltrado agitadores profesionales y participarían personas que ni son residentes de este destino turístico, según se desprende de otra parte del texto al advertir sobre esa situación:
“Nuestro llamado es también al grupo de manifestantes que en su actuar dan evidencias de ser profesionales de este tipo de actividades que dañan a la sociedad en general y que existe la alta posibilidad que se trate de grupos foráneos que nada tienen que ver con la vida productiva de nuestra ciudad y nada han hecho por el desarrollo de nuestro destino turístico”,
“Están dañando el esfuerzo de miles y miles de familias con sus bloqueos y la Avenida de ingreso a Puerto Vallarta frente al Verificentro y en el puente del río de Ameca dos vías indispensables que hacen posible las actividades productivas y económicas en nuestra región y que al mismo tiempo representan un necesario paso de tráfico y comercio vehicular en la movilidad cotidiana de miles de personas en las pocas vías principales y colaterales con las que contamos”.
“Una ciudad como Puerto Vallarta con la actividad central en el turismo no puede estar sujeta a las condiciones de unos cuantos violentando el libre tránsito alterando la y ya de por sí insuficiente y deficiente forma de movilidad que tenemos”, destacan.
Para finalizar, subrayan la exigencia de orden, seguridad y libre tránsito en las vialidades y se den alternativas inmediatas para solucionar “ a los bloqueos y a la inconformidad de que quienes así lo manifiesten públicamente ocasionando el caos vehicular y el de mérito de nuestro destino turístico trasladando a la vida cotidiana de trabajo y de esfuerzos a las personas de bien”.