Tamaño de texto


Martha Ramírez Ruiz |

No se aceptan “chantajes, ni amenazas» y no tolerarán más bloqueos, advierte Alfaro

Tilda de “trasnochados”, “oportunistas y vividores de la política” a incitadores a protestas* “Se equivocaron de gobernador”, dice  * Llama a Michel a no someterse a grupos de interés

El gobernador Enrique Alfaro Ramírez aseguró que no se aceptarán “chantajes, ni amenazas de nadie” contra la implementación de la verificación vehicular al advertir que no se tolerarán más bloqueos porque “se equivocaron de gobernador”, afirma.

Durante la improvisada rueda de prensa colectiva que dio a su llegada al Centro Internacional de Convenciones, tras “inauguración” sin publico de las obras de infraestructura en el espero el Salado, Alfaro Ramírez advirtió que si bien se respetará el derecho de manifestación no se van a permitir más bloqueos de vías de comunicación.

“El mensaje es bien sencillo: se equivocaron de gobernador. A mí andarme ensañando los dientes o que ellos representan a la gente”, manifestó en alusión a los incitadores a los bloqueos en las protestas en el conflicto social que detonó por la verificación.

Se refirió a regidores y legisladores de Morena al recordar que también la fracción morenista en el Congreso local aprobó el polémico programa, acotó “se les olvida” mostrando papeles a los medios de comunicación con los que ya venía preparado.

“Lo que hagan quienes prefieren cuidar asuntos de partido y agendas extrañas; pueden seguir haciendo lo que gusten. Mientras no obstruyan el derecho de la gente al libre tránsito”, subrayó.

Por enésima ocasión sostuvo que la verificación vehicular va adelante “un programa que aprobamos las fuerzas políticas por el bien de Jalisco. Si aquí andan algunos trasnochados y oportunistas que eso son. Por lo menos que no engañen a la gente”.

En sus declaraciones, el gobernador tilda desde “trasnochados”, “oportunistas”, hasta “vividores de la política” y “pillos” que «luchan políticamente al alentar bloqueos en las movilizaciones de protesta contra la verificación.

En marco a la clausura de las jornadas con lo que la Fundación del Papa Francisco en la entidad, el Ejecutivo ejemplificó con lo expuesto por los jóvenes que es contrario al ambiente por la violencia social “no es en sentir de la población de Vallarta”.

Repitió contra las protestas con obstrucción de vías de comunicación “se equivocaron de gobernador y de estado” al indicar que como hay personas que “vienen de otros estados, pagados”.

Nomas que no se equivoquen…

Sobre amagos de más bloqueos con una manifestación convocada por RCP para el domingo, puso énfasis al asegurar “este gobierno no recibe amenazas de nadie” al machacar con el respeto a la libre manifestación “pero nomas que no se equivoquen porque no se va a permitir el cierre de vías de comunicación”.

 

Además, informó que en Puerto Vallarta se mantendrá la presencia de la Policía Estatal que ha intervenido con el grupo antimotines en las últimas semanas en las protestas contra la verificación.

A pregunta expresa sobre posibles arrestos a quienes incurran en el delito de obstrucción a las vías de comunicación sí habría detenciones, respondió «por supuesto».

Michel debe reflexionar a fondo 

Cuestionado sobre el papel del Ayuntamiento en el conflicto por la verificación, comentó que “andan medio extraviados, pero no hablemos de eso”.

Para agregar que ha dado muestras de que “ha sido y será respetuoso de las autoridades municipales sea del partido que sea, pero que en el caso del presidente municipal de Puerto Vallarta si tiene que haber una reflexión en su actuar, ya que no puede dejarse presionar por personas con intereses políticos o de grupo.

“Él tiene que hacer una reflexión a fondo. Él tiene que entender que es el presidente municipal de Puerto Vallarta, que no puede permitirse que grupos de interés, y vaya que hay grupos de interés, lo sometan y lo dobleguen y dobleguen al gobierno. Creo que el presidente es un buen hombre, pero gobernar no solamente es un asunto de ser buena persona, tienes que asumir tu responsabilidad y creo que el presidente tiene mucho que reflexionar al respecto”, finalizó.