A partir de este lunes en el Centro Internacional de Convenciones inicia “Cultura de Paz Scholas Occurrentes Jalisco” con cientos de infantes y adolescentes
Con el objetivo de prevenir y detectar situaciones de riesgo psicosocial en las niñas, niños y adolescentes en Puerto Vallarta, la fundación del Papa Francisco inicia su intervención en Jalisco, con los trabajos para implementar el programa denominado “Cultura de Paz Scholas Occurrentes Jalisco”.
A través de “Cultura de Paz Scholas Occurrentes Jalisco”, se realizarán diversas actividades enfocas precisamente para la prevención con la detección oportuna de situaciones de riesgo psicosocial en la niñez y adolescencia.
A partir de este lunes y hasta el proximo viernes semana del 24 al 28 de abril, con adolescentes entre 12 y 16 años, estudiantes de secundaria y educación media superior quienes identificaron y determinaron las problemáticas y/o situaciones que les preocupan, para que de esta manera se puedan ofrecer alternativas de solución.
Durante esta semana serán las jornadas intensivas de inmersión, en las que se espera la participación de 400 adolescentes convocados, al Centro Internacional de Convenciones.
“Hemos estado en un proceso de identificación de los voluntarios, entre docentes, participantes de las Academias Deportivas, personal de Reconstrucción del Tejido Social, del sistema DIF, y estamos haciendo toda una reformación, como ellos le llaman, romper los esquemas y estructuras que como adultos tenemos y que lo que buscamos es eliminarlos o reducirlos al mínimo, para que nos permitamos escuchar, sin estigmatizar a los jóvenes”, aclaró María del Carmen Bayardo Solórzano, Directora General de Proyectos Estratégicos de la SSAS.
También participan las Secretarías de Planeación y Participación Ciudadana así como de Educación Jalisco.
Jornadas que inician luego que el pasado miércoles 19 de abril, en la construcción de “Cultura del Encuentro por la Paz”, iniciaron los preparativos y la sensibilización del personal voluntario que estará apoyando en las diferentes dinámicas que se llevarán a cabo la semana del 24 al 28 de abril, con adolescentes entre 12 y 16 años, estudiantes de secundaria y educación media superior quienes identificaron y determinaron las problemáticas y/o situaciones que les preocupan, para que de esta manera se puedan ofrecer alternativas de solución.
EL DATO
El proyecto surge después de que el pasado 23 de septiembre firmaron la carta de intención entre gobierno del Estado de Jalisco, que encabezan el Gobernador Enrique Alfaro Ramírez; el Secretario de Asistencia Social del Estado, Alberto Esquer Gutiérrez, y la organización Scholas Ocurrentes, con su representante José María del Corral y Su Santidad el Papa Francisco.