Tamaño de texto


Contralinea net |

Por el dialogo para resolver conflicto y gratuidad en verificación: edil Paco Sánchez

El regidor del Verde, fijo su postura tras las movilizaciones de este viernes contra la verificación vehicular

 

Tras las manifestaciones que se realizaron este viernes en Puerto Vallarta, el regidor Francisco Sánchez Gaeta fijo su postura al respecto.

A continuación se reproduce integro el posicionamiento del edil del PVEM:

 

 

El día de hoy, ocurrieron nuevamente eventos de libre manifestación social en la avenida principal de nuestro municipio, cuya razón fue la petición por modificar el programa estatal de Verificación Responsable.

Dichas expresiones de informidad, sin embargo, devinieron en nuevos bloqueos a la circulación, tras no lograr los ciudadanos inconformes ameritar la presencia de ninguna autoridad, ni del Gobierno de Jalisco, ni del Gobierno Municipal de Puerto Vallarta.

Adicionalmente, el Gobierno de Jalisco utilizó la fuerza disuasiva y no letal para intentar disolver en distintos momentos la manifestación social, a través de una tropa antimotín.

Respecto a estos eventos, mi postura hágase entender muy claramente:

Exhortamos desde esta posición edilicia al diálogo abierto y puntual, entre las autoridades municipales y el Gobierno de Jalisco, con los manifestantes y la ciudadanía, para evitar más actos que perjudiquen a terceros.

Sugerimos y pedimos mesas de negociación y diálogo entre el Ayuntamiento, el Gobierno de Jalisco, académicos y especialistas, y los ciudadanos de Puerto Vallarta, con efectos de interpretar correctamente la Ley General de Equilibrio Ecológico federal, que mandata un control de emisiones vehiculares en todos los estados de la Federación.

Apoyamos la petición, postura e iniciativa, para lograr una verificación vehicular gratuita y cuyos recursos sean administrados de forma transparente, o bien, una excepción al municipio de Puerto Vallarta en el programa con base a sus bajos índices de contaminación.

REPROBAMOS categóricamente cualquier acto de violencia, así como de negación del diálogo u omisión, por parte de autoridades y cualquier sujeto social, en esta coyuntura.

Puerto Vallarta y sus municipios merecen respeto, así como también el medio ambiente no debe ser sujeto de politización ni de fines meramente recaudatorios.

Exhortamos al presidente municipal, Luis Alberto Michel, a tomar una postura clara en el tema como ejecutivo del Ayuntamiento, y a que abone a la solución de esta problemática, para lo cual tendrá todo nuestro apoyo.