Contribuyentes inconformes con aumentos desmedidos pueden solicitar una rectificación para verificar cálculos sobre pago
Ante las quejas de ciudadanos por el aumento en el impuesto predial hasta de un 60 por ciento “y eso con el 15 por ciento del descuento en enero”, reclaman algunos contribuyentes que acuden a cubrir el pago de este gravamen para el presente ejercicio fiscal que esperaban fuese un alza del 6 al 12 por ciento como se contemple en la Ley de Ingresos Municipales del 2023.
El recientemente designado como subdirector de Catastro, Daniel Gutiérrez Gómez, aseguró que con la actualización de las tablas de valores catastrales al aplicarlas en el cobro del predial es que se impacta en el porcentaje del aumento de este impuesto.
Gutiérrez Gómez, dijo que desde hace diez años no se actualizaban las tablas catastrales conforme a la construcción de los predios registrados considerando factores desde la ubicación y la edificación.
“Estamos conscientes de que algunos contribuyentes van a ver un incremento sustancial en su pago de impuestos”, manifestó al indicar que para inconformidades que presenten los contribuyentes sobre la cantidad que se determina con los cálculos que se hacen con base a la tabla de valores catastrales,
El funcionario municipal, explicó que para ello cuentan con herramientas para hacer eventuales rectificaciones sobre el monto del impuesto predial a pagar.
“La tabla de valores tenía varios años que no se realizaba aquí en Puerto Vallarta y lo hacían de una manera pareja, un 5% terreno-construcción sin tomar en consideraciones cada una de las características específicas que tienen los terrenos y las construcciones para poder aplicar esa esa modificación”, sostuvo.
Gutiérrez Gómez, destacó que aquellos ciudadanos que consideren que es un incremento desmedido, pueden solicitar la rectificación “y se le brinda atención en manera de poder verificar que el precio que está establecido y autorizado por el Consejo Catastral Municipal, el Consejo Catastral Estatal y a su vez está inscrito dentro de la Ley de Ingresos de Puerto Vallarta para el 2023 obedezca, justamente al valor real de su de su propiedad”.