Tamaño de texto


Martha Ramírez Ruiz |

Por unanimidad, aprueban egresos de 2 mil 308 mdp en 2023; destinan el 5% para obra pública

Se gastará 30% más en nómina que este año, adelantan que conforme los ingresos pasarían de 110 hasta 150 millones para inversión pública

Casi al limite de ley este viernes se aprobó por unanimidad del pleno del Ayuntamiento el Presupuesto de Egresos para el 2023 por un monto de 2 mil 308 mil 773 pesos.

Durante la sesión ordinaria que dio inicio con una hora de retraso, durante casi tres horas se discutió la iniciativa del presidente municipal, Luis Alberto Michel Rodríguez sobre el Presupuesto de Egresos, presentando a los ediles una serie de modificaciones que se hicieron en la víspera.

De las diferentes partidas aprobadas absorbe el 42 por ciento la 1000 que representa en gasto en nómina con 990 millones 732 mil 548 pesos, lo que representa un 30 por ciento más de lo erogado en la nomina municipal en 2022. Se explicó que en incremento en lo general sería del ocho por ciento.

Sin embargo, entre algunos ajustes a sueldos, pero sobre todo a que desde este ejercicio por ley también los eventuales cotizan en el Ipejal y con ello se destina más a la nómina por las aportaciones a Pensiones, de acuerdo a lo que explicó el Oficial Mayor Administrativo.

En una sesión tranquila, sin aspavientos se destacó que para la elaboración de la iniciativa sobre el Presupuesto de Egresos para el próximo ejercicio fiscal, se realizaron mesas de trabajo durante este mes y por ello se dejó casi al límite que vence el 31 de diciembre. Incluso hasta se mencionó que hasta el jueves por la noche de estuvo consensando entre el cuerpo edilicio.

Al respecto, el regidor Luis Ernesto Munguía González ponderó que se haya dado el dialogo para llegar a ese consenso, pero luego al solicitar al tesorero municipal, Manuel Palafox Carrillo que le explicara sobre nuevo o diez puntos considerados en la propuesta, desde la partida mil hasta sobre refacciones y fue cuando cuestionó que solo se destinará 136 millones en inversión pública, lo que representa un cinco por ciento de lo que se erogará en 2023 y de esta solo 110 será para vialidades.

Ante las inquietudes planteadas por Munguía González a las que Palafox Carrillo le iba dando respuesta, intervino la regidora Claudia Iñiguez Rivera, para reprocharle a Munguía que no hubiese acudido a las mesas de trabajo y con sus dudas retrasaba la yo avanzado. Cabe mencionar que esas mesas de trabajo y reuniones previas se realizaron a puerta cerrada mientras en la sesión del pleno es cuando se hace el análisis para eventual aprobación.

Durante la discusión sobre la partida de inversión pública en que se contempla destinar para “construcción de vialidades” la cantidad de 110 millones de pesos, lo que trajo a colación sobre el deterioro que se registra por doquier en las calles y avenidas de Puerto Vallarta, como refirieron algunos ediles de las diferentes fracciones, recordando que el pleno había avalado se plantease un Plan Maestro sobre todo para atender la problemática de las calles.

Además, se adelantó que para marzo se harían varias modificaciones como lo permite la ley a presupuesto de egresos durante el ejercicio fiscal y esos ajustes serán conforme fluyan los ingresos durante el primer trimestre. Anticipándose que la pretensión es que para las vialidades a mejorar se pase de los 110 millones por lo menos a 150 millones de pesos.

Luego que este año se desataran polémicas sobre modificaciones al presupuesto de egresos en el último cuatrimestre, se planteó al pleno que en eventuales próximas modificaciones estas fuesen autorizadas antes de ejercer los recursos.

Tras varias intervenciones en ese tema, el alcalde Michel Rodríguez se comprometió que se destinarán esos 40 millones para para el arreglo y construcción de calles, reiterando que será conforme se dan los ingresos, así como eventuales ahorros en otras partidas.

Asimismo, reveló que en las mesas de trabajo también se hablo sobre la gestión de más participaciones para invertirse en obra pública e insistir sobre los recursos federales para el puente Federación por lo que también se comprometió a gestionar más recursos federales para Puerto Vallarta.

Posteriormente al momento de someterse a votación del Presupuesto de Egresos para el ejercicio fiscal del 2023, la iniciativa fue aprobada por unanimidad tanto en lo general como en lo particular, siendo avalada por las fracciones de Morena, MC y el Verde.

En la que será la última sesión edilicia de año por fenecer y que comenzó a las once horas, todavía habrían de presentarse varias iniciativas, así como dictámenes sobre varios asuntos por lo que continuaba desahogándose el orden del día hasta pasadas las 16 horas, cuando se discutía sobre presuntas irregularidades al interior del DIF y fuese cuestionado al respecto el director del organismo, Roberto Ramos Vázquez, quien había presentado una solicitud para que se le otorgasen más recursos, finalmente con 15 votos en abstención, la solicitud fue desechada. A esas alturas ya se había ausentado de la sesión el edil Munguía. Y la sesión aun continuaría hasta cerca de las cinco de la tarde.