Tamaño de texto


Mayra Alejandra Soto |

En desembocadura del Río Pitillal, playa al límite de contaminantes para periodo vacacional

Aunque se encuentra dentro de los parámetros establecidos al igual que las demás playas en las costas jaliscienses

Las playas sujetas a monitoreo en el estado son aptas para su uso recreativo en el presente periodo vacacional de Navidad y Año Nuevo, informó la Comisión para la Protección Contra Riesgos Sanitarios de Jalisco (COPRISJAL). En el estudio que arroja que diez playas de Vallarta y Tomatlán se encuentran dentro del margen permisible de contaminantes, sin embargo hay una que encuentra al limite de los parámetros.

Se trata de  la playa Oasis de Vallarta, junto al Río Pitillal y en la zona hotelera, también zona conocida como Playa del Holi, donde los estudios revelaron 199 enterococos por cada 100 mililitros. Cuando el limite son 200 enterococos.

Dado que la acumulación de enterococos en el agua de mar, que no es otra cosa que materia fecal, puede provocar que quienes ingresen presenten problemas gastrointestinales o respiratorios, infecciones en la piel o en los ojos, entre otros malestares.

Mientras que las playas Yelapa, Quimixto y Las Ánimas de Tomatlán, así como Mismaloya, Gemelas, Los Muertos, Cuale, Las Palmas y Camarones de Vallarta, promedian 41 enterococos por cada 100 mililitros, muy por debajo de lo que marca la Norma Oficial Mexicana cuyo límite es de 200 enterococos por cada 100 mililitros.

Cabe recordar que a través del Programa de Playas Limpias, a lo largo del año el organismo dependiente de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) realiza muestreo al agua de mar; sin embargo, previo a los periodos vacacionales se realiza un fortalecimiento más específico para garantizar que no haya riesgos a la salud para los bañistas.

La calidad del agua para uso recreativo es primordial en la protección contra riesgos sanitarios tanto de turistas como de población local que visita las playas y busca evitar diversas afecciones a la piel, ojos y tracto digestivo, “padecimientos comunes cuando se está expuesto a altos niveles de contaminación”, señaló el Jefe del Departamento de Salud Ambiental de la COPRISJAL, Rafael Estrada Piña.

En este sentido, el funcionario señaló que luego de los muestreos realizados al agua de las playas de Jalisco, éstas se encuentran dentro de los parámetros permisibles y son totalmente aptas y seguras para disfrutarse estas vacaciones de invierno.

“Las playas que nosotros monitoreamos son Yelapa, Quimixto, Las Ánimas, Mismaloya, Los Muertos, Río Cuale, Camarones, Palmas y Oasis; todas ellas se encuentran dentro del límite permisible actual de acuerdo con los criterios establecidos por la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS)”, precisó.

El Proyecto de Monitoreo de la Calidad de Agua de Mar para Uso Recreativo se implementó en abril de 2003 en los principales destinos turísticos del país y tiene como objetivo identificar riesgos para la salud de los turistas (bañistas), tomando en consideración la concentración de ENTEROCOCOS.

El monitoreo se lleva a cabo una vez por mes y previo a periodos vacacionales que se consideran tres al año, se fortalece el monitoreo dos semanas antes de cada período.

EL DATO

Para consultar el listado de playas aptas se puede ingresar al siguiente enlace: https://bit.ly/3Vg8gLS