La agrupación de «Guardianes de la Bahía» hizo la presentación de acciones propuestas para la preservación
El Grupo Guardianes de la Bahía presentó un plan de acciones a ejecutar para preservar el Parque Natural Marítimo de Los Arcos de Mismaloya al sur de este municipio para lograr se obtengan la declaratoria de «hábitat crítico».
Este viernes, en rueda de prensa, se hizo la presentación el plan que contempla las políticas de acción y control para contemplar en el plan de manejo de la zona a ser considerada como «hábitat crítico Los Arcos de Mismaloya».
Este plan, se explicó que se buscará integrar tanto en los reglamentos como en las prácticas responsables de visitantes y operadores turísticos dentro del polígono de Los Arcos de Mismaloya, un compromiso específico con el mantenimiento, protección y conservación del área, al apoyar o realizar actividades que coadyuven a los objetivos de conservación y mantenimiento de la misma, como el retirado de cualquier tipo de desecho o contaminante que flote o se pueda encontrar en el fondo e interviniendo si es posible para ayudar a animales heridos que puedan requerir de apoyo, contactando, de ser necesario con las organizaciones y/o autoridades ambientales correspondientes.
«Como un reconocimiento de la corresponsabilidad entre los tres niveles de gobierno y la sociedad civil y ciudadanía en general, un factor primordial y coadyuvante en la protección, conservación y manejo de cualquier Área Natural Protegida, está constituido por la denuncia ciudadana de cualquier irregularidad o vulneración de las normas establecidas ante autoridades medioambientales», dijo Ricardo Diaz Borioli, uno de los llamados Guardianes de la Bahía.
Entre las acciones propuestas se plantea evitar pescar o interactuar directamente con la fauna o flora; respetar el emboyado, evitando tocarlo o traspasarlo; evitar transitar, desembarcar o escalar los 5 islotes ; además de evitar contaminar con cualquier tipo de vertido.
Esta organización, dijo que también se busca mantener la distancia mínima de 10 metros entre embarcación y de cada uno de los 5 islotes; además de utilizar el sistema de boyado oficial para el anclaje dentro del área protegida.
Se destaco por los autodenominados Guardianes de la Bahía, que se debe mantener la velocidad de navegación a un máximo de 5 millas por hora dentro del polígono de Los Arcos de Mismaloya; que la operación de dispositivos aéreos dentro del polígono de Los Arcos deban ser autorizados por las autoridades ambientales correspondientes; así como que los buzos respeten y cumplan las normas internacionales para el buceo recreativo con o sin tanque de las principales asociaciones internacionales de buceo (normas PADI 2022).