Tamaño de texto


Martha Ramírez Ruiz |

Regresan a la calle las Fiestas Guadalupanas, con danzantes, música y carro alegórico

Los grupos parroquiales, servidores laicos y movimientos católicos fueron los primeros en peregrinar el vísperas de iniciar el docenario

El colorido de las tradicionales Fiestas Guadalupanas regresó a las calles del corazón de Puerto Vallarta, tras dos años en que por las restricciones por la emergencia sanitaria del Covid-19, no se pudieron realizar con los elementos que le llevaron a ser parte del Inventario Estatal de Patrimonio Cultural del Estado y sus Municipios.

Fueron los grupos parroquiales y movimientos católicos, los primeros en realizar una peregrinación, tal y como marca la tradición con màs arraigo en Puerto Vallarta, en vísperas de que inicie oficialmente el docenario en que se prevé se superen las 400 peregrinaciones.

El fervor guadalupano volvió a las calles, por la Juárez desde la 31 de Octubre hasta la Parroquia de Guadalupe, entre cantitos y música, abrió esta procesión el nuevo párroco, Alberto Aldana López, mientras que en las banquetas se reunían entre turistas y locales para ver el paso de esta la primer peregrinación.

No faltaron las bandas de guerra con las trompetas y tambores ir abriendo paso a los peregrinos, también con danzantes que hicieron las delicias de los espectadores.

Músicos también tocaban sus instrumentos para celebrar que están de nuevo en las calles con las Fiestas Guadalupanas.

Entre los grupos de laicos y movimientos católicos, también estuvieron los antorchistas portando una enorme imagen de la virgen, además en esta procesión hubo un carro alegórico adornado con los elementos que establecen las festividades guadalupanas.

EL DATO 

Para este jueves, la mayoría de las peregrinaciones programas se tienen previstas a partir de las 18:00 horas hasta cerca de las once de la noche. Aunque hay una anotada para las seis 6:40 horas.