Tamaño de texto


Mayra Alejandra Soto |

Tres hospitales en la región reciben condecoración “Miguel Hidalgo” por su labor en la pandemia del Covid-19

Fernando Petersen entregó las placas del galardón para el Hospital Regional, y los hospitales comunitarios de Mascota y Tomatlán

Los tres hospitales en la Octava Región Sanitaria pertenecientes al OPD Servicios de Salud Jalisco, este miércoles recibieron la “Condecoración Miguel Hidalgo” por la labor destacada y servicios otorgados a la población jalisciense durante la emergencia sanitaria por COVID-19.

Durante la ceremonia protocolaria de entrega de la presea que se realizó en el auditorio del Hospital Regional de Puerto Vallarta, el secretario de Salud en el Estado de Jalisco, Fernando Petersen Aranguren, explicó que la condecoración “Miguel Hidalgo” es la más alta que otorga el Gobierno federal para premiar méritos eminentes o distinguidos, conducta o trayectoria vital ejemplar; así como por relevantes servicios prestados a la patria o a la humanidad, o bien ante actos heroicos.

En ese evento, Petersen Aranguren, entregó las placas conmemorativas del galardón para el Hospital Regional, así como los hospitales comunitarios en los municipios de Mascota y Tomatlán. Entrega a la que también asistieron el personal médico asignado a la Octava Región Sanitaria y representes de los tres nosocomios galardonados con la “Miguel Hidalgo”.

«Los héroes tienen nombre y rostro» manifestó el titular de la SSJ al adelantar que junto a las placas conmemorativas, se colocará también la fotografía y el nombre de todos y cada uno de aquéllos que prestaron servicio durante la pandemia, no solamente en la llamada primer «línea de fuego», sino de todo el personal que de alguna manera apoyo a la atención de este enfermedad.

Por otra parte, una de las enfermeras cuyo nombre será inscrito junto a la placa, Silvia Hernández, expreso que “es un reconocimiento muy importante».

«Una pandemia muy dura se fueron varios compañeros es por eso que esta condecoración los reconoce como los guerreros que fueron», dijo  Lourdes Morales, colaboradora en  área de laboratorio clínico de la Secretaría de Salud en la región.