Tamaño de texto


José Fernando Ortega |

Touroperadores y otras instancias se capacitan para temporada de avistamiento de ballenas

Se impartió talles por parte de equipo local de la Red Nacional de Atención a Ballenas Enmalladas

 

Aunque la temporada de avistamiento de ballenas empezará oficialmente hasta el mes de diciembre, los impresionantes cetáceos ya se encuentran en la región de la Bahía de Banderas y por ello los equipos de rescate de ballenas enmalladas se reportan preparados para auxiliar a los ejemplares que queden atrapados en redes de pesca, problemática que se presenta año con año.

La organización Ecología y Conservación de Ballenas, A.C., que encabeza la bióloga Astrid Frisch Jordán, organizó esta semana el Taller de Atención a Enmallamientos de Grandes Ballenas para la región de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas, con el patrocinio de RIU Hotels & Resorts.

Explicó que participaron 48 personas de distintas instituciones gubernamentales, educativas y empresas tour operadoras de observación de ballenas, así como invitados especiales del equipo Red Nacional de Atención a Ballenas Enmalladas (RABEN) de San Blas, Nayarit.

“Con este curso el equipo RABEN de la Bahía de Banderas está listo para atender los reportes de enmallamientos de grandes ballenas y aprovechamos para compartir el número de WhatsApp para realizar reportes de enmallamientos de ballenas, que es 322 150 08 50”.

En la imagen se observan las actividades de la sesión teórica del taller con todos los miembros RABEN, incluyendo elementos de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), Secretaría de Marina, Biólogos Marinos ORG, Instituto Tecnológico de Bahía de Banderas, Grupo de Investigación de Mamíferos Marinos (GRIMMA), Protección Civil y Bomberos de Puerto Vallarta, Profepa Nayarit y Jalisco, Asipona PV, Centro Regional de Investigación Pesquera (CRIP), Vallarta Adventures, OPEQUIMAR, Centro Marino Whale Watching Sayulita, La Orca de Sayulita, Vallarta Natours, Ecotours Vallarta: Nature Adventures, Capitanía de Puerto de Puerto Vallarta, Wildlife Connection Vallarta, Whales Punta Mita Experience.

“Les recordamos a todos que la temporada de avistamiento comienza hasta el 8 de diciembre. Si llegan a ver una ballena no está permitido acercarse ni seguirlas. Es necesario dejar descansar a las primeras ballenas y les pedimos a todos a sumarse a la campaña ‘Yo Sí Cuido a las Ballenas’. Estamos listos para recibirlas”, concluyó Astrid Frisch