Tamaño de texto


Martha Ramírez Ruiz |

Finalmente “ya estuvo”, aprueban por mayoría las modificaciones al Presupuesto de Egresos

Con 9 votos a favor de Morena y siete en contra de la también morenista junto con las fracciones de MC y PVEM

Tras por varios intentos y sesiones, este viernes se aprobó por mayoría del pleno del Ayuntamiento las postergadas modificaciones al Presupuesto de Egresos con nueve votos a favor por Morena y siete en contra al sumarse la también morenista, Carla Esparza Quintero a las fracciones del MC y PVEM.

La polémica iniciativa que se presentara desde la sesión del 30 de septiembre, para avalar modificaciones de un orden de los 726 millones de pesos para quedar en un global de 2 mil 161 millones 633 mil pesos al Presupuesto de Egresos del 2022, después de varios recesos en la sesión de hace casi mes y medio, finalmente se impuso la mayoría para sacarla adelante.

Una vez que se planteo ante el pleno de la sesión la aplazada iniciativa, de entrada se hizo referencia que ya había sido aprobada por el Congreso la Ley de Ingresos del ejercicio fiscal en curso cuadrando la cantidad con los ajustes al presupuesto de Egresos, comenzaron las intervenciones de los regidores algunos a favor y otros en contra.

Durante la sesión que inicio con alrededor de 25 minutos tarde, en la discusión que duró cerca de hora y media, el regidor del Verde, Francisco Sánchez Gaeta, consideró que existen gastos ya ejercidos por 482 millones de pesos en al menos 15 partidos, por lo cual destacó que esta modificación no es sólo para continuar con la operatividad de la administración, tal como lo ha argumentado el gobierno municipal, sino para justificar los gastos ya ejercidos.

Así en las primeras intervenciones que los ediles del Verde, Luis Ernesto Munguía González, insistió en un desfase en los gastos que calificó de «inconcebible» en rubros como refacciones, incluso aludió a lo que sería presento robo de combustibles, así como el uso de más de 40 millones de pesos en la renta de vehículos, además de que se le está quitando recursos a la obra pública.

En contraparte, algunos ediles de Morena defendieron la modificación y aseguraron que lo que se busca es darle viabilidad financiera a la administración, sin embargo, regidores como Pablo Ruperto Gómez Andrade y María Elena Curiel Preciado, dijeron estar a favor de la modificación, pero también de que se auditen los recursos devengados, “no vamos a ser tapadera” “seremos vigilantes”, fueron algunas de sus expresiones al pronunciarse para “liberar” el controvertido presupuesto “para poder cumplir” con las demandas de servicios.

Entre los dimes y diretes de la posibilidad penal contra regidores para aprobar las modificaciones presupuestales, como señalaron de nueva cuenta la morenista, Esparza Quintera al igual que los ediles del Verde, Munguía González y Sánchez Gaeta. Además en esta ocasión, Munguía aseguró que para el dictamen a discusión, no se apego a los procesos legislativos en comisiones por lo que adelantó que se promovería la nulidad.

En otro orden, el sindico Juan Carlos Hernández Sañazar, pidió se le diera uso de la voz al tesorero, Manuel Palafox Carrillo y preguntarle sobre la viabilidad financiera sobre las propuestas discutidas, así como las facultades que le da la ley al encargado de la Hacienda Municipal, ante lo que Palafox Carrillo dio respuesta en sentido positivo a ambas. A decir del sindico Puerto Vallarta no se merece que detengan los servicios por las limitaciones al no darse las adecuaciones presupuestales.

Ante lo que reaccionó la regidora del MC, Guadalupe Guerrero Carvajal que su fracción no va a permitir que por votar en contra se les responsabilice de una parálisis administrativa.

Antes de que se sometiese a votación, se darían algunas intervenciones más, tanto en contra como a favor.

Munguía González, solicitó que fuese una votación nominal para que se consignará en actas nos nombres de acuerdo al sentido de los votos. Renuente en un inicio del alcalde, Luis Alberto Michel Rodríguez al argüir que no era algo acostumbrado, pero al citarle sobre la normatividad en las votaciones, puso a consideración del pleno la propuesta de Munguía González, la que sería desechada al votar en contra nueve ediles de Morena y siete a favor, entre Esparza Quintero y las fracciones del MC y del Verde.

En ese punto, Sánchez Gaeta refirió que de acuerdo a la ley debería ser nominal y se le preguntó al sindico sí no era nominal se estaría violentando la ley. El sindico sostuvo que si encontraban elementos para presentar alguna denuncia podrían presentar una denuncia. Pero acotó que «la ciudadanía lo que espera en que les demos soluciones».

Lo que fue celebrador por el regidor, José Rodríguez González al hacer uso de la voz, expreso que estaba «a favor de los ciudadanos» para continuar atendiendo las demandas en servicios y programas sociales. A diferencia a otras ocasiones, el regidor conocido como «el chato» en tono conciliados aludió que los ediles estaban en su derecho para emitir si voto fuese a favor o en contra.

Así transcurría la sesión sin aspavientos, pero no faltaron intervenciones de una de las regidoras que más que presentar propuestas, suelen hablar para echar puyas o descalificar a los demás ediles, y esta vez no fue la excepción, En dos ocasiones, Eva Griselda González Castellanos, hizo uso del micrófono para recriminar a Munguóa González sobre la venta de terrenos hace tres administraciones, pero sin abonar nada sobre la iniciativa en discusión al pleno, además que al inicio hasta reclamó se den ruedas de prensa al respecto sobre temas que deben tratar al pleno eilicio.

Cebe destacar por otra parte que debido a que al fijar su postura Rodríguez González, comentó que se votaría en favor para que así se sepa que Morena está a favor de los ciudadanos. Por sentirse aludida dado que su voto sería en contra, Esparza Quintero, precisó que ella era también parte de la fracción de Morena.

«Ya estuvo», exclamo Rodríguez González al respaldar a que el asunto ya se pusiera a votación y «que Dios nos bendiga a todos».

Con lo que se aprobó los ajustes presupuestales con nueve votos a favor y siete en contra.

Todavía seguiría la sesión con otras iniciativas y con asuntos generales, un punto que se retoma en esa sesión, después de varias en las que no se había incluido.