Tras el paso del huracán “Orlene” este martes regresan a las aulas que son seguras, asegura Víctor Bernal
Este martes se reanudaron las clases, tras haberse suspendido un día por precaución al paso del huracán “Orlene” a una infraestructura educativa que no registro daños mayores por el sismo magnitud 7.7 del pasado 19 de septiembre.
El delegado regional de la Secretaria de Educación Costa Sierra Occidental, Víctor Manuel Bernal Vargas, informó que también reiniciaron las actividades en las dos escuelas afectadas por el desplome de una barba perimetral en un prescolar y una secundaría en la Aurora.
Se colocaron vallas por parte del gobierno municipal ente el prescolar «Miguel Hidalgo» y la Secundaria 60, después de la visita que realizó la semana pasada, el secretario de Educación, Juan Carlos Flores Miramontes. Las vallas metálicas estarán en lo que determina la reconstrucción del bardeado.
“Los planteles son seguros para los alumnos de educación básica en Puerto Vallarta”, afirmó Ví al precisar que por lo menos en una veintena de escuelas ya se dictaminó así por parte de la Unidad Regional de Protección Civil, luego de reportes de posibles afectaciones tras el sismo.
Bernal Vargas, explicó que en los municipios de la zona costa-sierra occidental todavía se realiza la evaluación por parte de Protección Civil ya que van en etapas, pero que en caso de Puerto Vallarta se puede asegurar que no hay riesgos por eventuales daños a causa del movimiento del S19.
Recordó que desde el primer momento se inicio con los recorridos conjuntos para la revisión y posterior evaluación de las condiciones de la infraestructura de educación básica y la posterior dictaminación por Protección Civil.
Asimismo, destacó que todavía la unidad de Protección Civil en coordinación de autoridades educativas y la SIOP siguen con los recorridos de evaluación de daños en los centros educativos de la región costa-sierra, ante lo que aún están pendientes dictámenes. Adelantó que hasta el momento en la mayoría de los planteles que reportaron alguna afectación, ésta fue por daños menores.
Por lo que se puede precisar hasta el momento, si entrarán del primer paquete anunciado este martes por el gobierno estatal para atender las escuelas con daños menores que se están atendiendo de inmediato con un fondo de 30 millones de pesos del FOEDEN, con el objetivo de que haya condiciones para garantizar el regreso seguro a las aulas lo más pronto posible de toda comunidad estudiantil.
En tanto, se dijo que la SIOP también iniciará la próxima semana la reparación de 8 escuelas que tuvieron un daño mayor con una bolsa de 50 millones la cual se financiará con recursos de la propia dependencia, entre las que no entran planteles de Puerto Vallarta al no haberse registrado daños mayores.
No obstante, para dar información más certera hay que esperar a que se entreguen todos los dictamines a la vez que tanto la secretaría de Educación y la SIOP determinen al respecto sobre el total de los planteles en la región, concluyó.