Pasó a 128 kilómetros de las costas rumbo a Nayarit y Sinaloa, debilitándose a categoría 2, pero aun no se puede bajar la guardia, advierten
Luego que este domingo se viviera una calma chicha al paso del huracán “Orlene” aun con categoría 3 a 128 kilómetros frente a la bahía, para seguir su trayectoria hacia Nayarit y Sinaloa, sin que hasta cerca de las diez de la noche dejase sentir sus efectos en Puerto Vallarta, advierte el meteorólogo Victor Manuel Cornejo López que no hay que confiarse por lo que no se debe bajar la guardìa.
El meteorólogo que forma parte del comité científico de Puerto Vallarta-Bahía de Banderas, precisa que huracán de categoría 3, pasó a 128 kilómetros frente a la bahía y se localiza a 125 kilómetros cerca de Cabo Corrientes, 85 kilómetros de las Islas Marías y lleva vientos sostenidos 185 km/h y se perfilará hacia Nayarit y Sinaloa.
“Tenemos suerte hasta el momento no se han registrado efectos relevantes entre la sierra de El Tuito y las sierra Vallejo, pero no se puede bajar la guardia todavía en cuanto trenes de oleaje; informó.
“Hubo cierta incertidumbre cuando llegó a la categoría 4 y ahora hay una corriente en chorro que lo debilita constantemente pero el flujo trasero que va de mar a tierra puede causar efectos en esta región”, acotó.
Asimismo, explicó que el tamaño de la zona violencia se ha reducido por eso nada más rosa la zona costera de Bahía de Banderas, pero en un momento puede extenderse un poco más.
Por otra parte, la dirección de Protección Civil, confirmó que a las a las. 21:50 horas se emitió un mensaje por la bocinas de alertamiento que el huracán ya se encuentra en su fase de alejamiento.
Sin embargo, las unidades de Protección Civil seguirán con el monitoreo del fenómeno meteorológico hasta disiparse riesgos, vigilando el nivel de ríos, arroyos y canales, «el riesgo sigue latente. No hay que bajar la guardia», puntualizó Gerardo Castillón Andrade, titular de la dirección de PC.
Ante lo que la corporación continuará en guardia durante lo que resta de la noche y en la madrugada del lunes. Aunque al corte de las 22: horas no se reportaba variación en la afluentes de los ríos y arroyos en Puerto Vallarta, aun hay que esperar si se registraron lluvias copiosas en la zona serrana que puedan hacer se incrementen los caudales.
Finalmente, Protección Civil en este municipio, aseguró que el huracán tras pasar por enfrente de la bahía se iba debilitando para bajar a categoría dos.
EL DATO
A las 22:00 horas, tiempo del centro de México, el centro del huracán Orlene, disminuyó a categoría 2, su centro se desplaza sobre las Islas Marías, Nayarit, se ubicó a aproximadamente a 130 kilómetros (km) al oeste de San Blas, Nayarit, y a 140 km al noroeste de Cabo Corrientes, Jalisco, con vientos máximos sostenidos de 165 kilómetros por hora (km/h), rachas de 205 km/h y desplazamiento hacia el norte
a 13 km/h, informó el SMN.
Se pronostica que en las próximas horas se debilite a categoría 1 en la escala de Saffir-Simpson, que continúe desplazándose hacia la costa sur de Sinaloa, y podría impactar como huracán de categoría 1 en las inmediaciones del sur de Sinaloa y norte de Nayarit, durante la tarde y noche del lunes.