Tamaño de texto


José Fernando Ortega |

Alcanzaron niveles extraordinarios recientes lluvias en Puerto Vallarta: meteorológo

Las lluvias de ayer y esta madrugada alcanzaron niveles extraordinarios, en algunos puntos superando los 130 litros por cada metro de superficie, informó el meteorólogo Víctor Manuel Cornejo López, integrante del Comité Científico de Protección Civil de la Bahía.

Explicó que ayer en la tarde y noche surgieron varios núcleos convectivos en el sur de Sinaloa y costas de Nayarit por el excesivo calentamiento superficial, tormentas que se extendieron hasta la región de Bahía de Banderas, es decir, no se atribuyen directamente a la tormenta tropical, lluvias que alcanzaron hasta Tomatlán.

En Puerto Vallarta, en la zona del Cuale el acumulado fue de 131.3 milímetros, en la colonia Lázaro Cárdenas 131.2, en Boca de Tomatlán 127.8, en Versalles 100.1, en Ixtapa 88.6, en la parte alta del Pitillal 67.4 y en Las Palmas 66.6.

“Con estos valores cualquier lugar presenta encharcamientos y desbordamiento de ríos y arroyos”, precisó. Lo positivo es que disminuyó ligeramente la temperatura ambiental.

Agregó que siguen muy activos los mares del Pacífico sur mexicano y el Pacífico medio, donde el actor principal es la tormenta tropical “Kay”, que este mediodía se ubicaba a  470 km al suroeste de Manzanillo, Col., y a 485 km al sur-suroeste de Playa Pérula, Jal., con vientos sostenidos de 100 km/h. Presenta un avance rápido, de 24 km/h hacia el oeste, es decir, alejándose gradualmente de la costa.

Este ciclón se fortalece y probablemente por la noche alcance la categoría de huracán 1 al avanzar sobre aguas cálidas.

Se le asocian una extensa zonas de nublados y lluvias que afectan desde Oaxaca y llegarán a Jalisco y hecho hasta Baja California, donde se preparan para posible impacto. Para esta región de Bahía de Banderas no hay alertamiento de ese tipo.

No obstante, sigue habiendo condiciones para que se presenten lluvias o chubascos.