Tamaño de texto


Martha Ramírez Ruiz |

Beatriz Paredes elige Vallarta para arrancar búsqueda de candidatura presidencial; “no por ambición es por preocupación” afirma

Revive a las “fuerzas vivas” del priismo vallartense en un encuentro en la sede de la CTM

La senadora por el PRI, Beatriz Paredes Rangel este viernes en Puerto Vallarta realizó la primer reunión con las bases priistas en búsqueda de simpatizantes que respalden sus aspiraciones para alcanzar la candidatura presidencial por un frente amplio en el 2024.

Así lo manifestó al comenzar el encuentro en el auditorio “Heliodoro Hernández Loza” en el edificio de la calle de Colombia, Paredes Rangel, dijo que después de haber hecho pública la intensión de ir por la candidatura presidencial era la primera vez que se reunía para buscar simpatizantes rumbo al 2024.

Para el evento se aceitó una mermada maquinaria tricolor y la figura de la también ex presidenta nacional del tricolor revivió a las “fuerzas vivas” logró congregar a varios expresidentes municipales, como Rafael González Pimienta, Gustavo González Villaseñor y Javier Bravo Carbajal, junto con el todavía secretario general de la CTM Jalisco, Rafael Yerena Zambrano, quien fue el anfitrión, también acudió el exgobernador, Carlos Rivera Aceves. También en el presidum eatuba el dirigente municipal del PRI, Juan Carlos Carrillo Flores.

Entre los tres centenares de personas que llenaron el auditorio de la CTM, con diferentes lide prsirazgos políticos, sindicales y sociales, se vio también a excandidatos del PRI a la alcaldía y exregidores como Andrés González Palomera y Adrián Méndez González, mujeres activistas como Concepción Haro Arechiga,  Lupita Famania Ortega y Rosa Alicia Limón Jaramillo, y muchos más como el abogado Jorge Antonio García Rojas, así como Miguel Angel Curiel una larga lista de priistas que salieron del letargo.

Tras la presentación de la senadora con la lectura de su amplia trayectoria política y la bienvenida que le dio el líder cetemista, Paredes Rangel, manifestó que después de dar a conocer su interés por ser la candidata a la presidencia de la república esta es la primer reunión con las bases para ir construyéndola para ser la abanderada por su partido en una eventual alianza.

Ante lo que pidió el apoyo para conseguir esa candidatura primero y luego en la contienda constitucional hay que razonar el voto al hacer referencia que en 2018 había confianza en las propuestas de Morena «y votaron por AMLO» dijo a sus correligionarios ahí presentes.

Sin embargo, aunque ella también llego a tener confianza en el ejercicio de gobierno no se avanzo, ni mejoro en temas como el campo y la salud. Entre otros ambitos que ejemplificó.

Vendrían varias intervenciones de los asistentes al evento que le manifestarían su apoyo para primer ser candidata y luego convertirse en la primer mujeres en la presidencia de la república al patentizar que la conocían bien como expresó alguno que en su trayectoria «que ha luchado contracorriente» no ha sido ligada a ningún escándalo.

Por su parte, la senadora Paredes Rangel al reiterar sus aspiraciones, sostuvo «no es por ambición, es por preocupación».

Se dijo preocupada por la situación de la educación, los problemas de abasto de medicamentos, falta de apoyos al campo al sector turismo y otros más. Por lo que llamó a sus correligionarios a recuperar el país, por eso les pedía su apoyo para dar la batalla en el próximo proceso electoral.

En referencia a los programas sociales con trasferencias directas al estar ya considerados en la constitución no podrán dejar de darse en un nuevo gobierno federal, pese a que considera que sería mejor que las transferencias directas serian más útiles para proyectos productivos comunitarios.

Con sonoros aplausos, arropó así el menoscabado priismo vallartense a Paredes Rangel que eligió a Puerto Vallarta para «arrancar» la carrera presidencial rumbo al 2024.