Tamaño de texto


Martha Ramírez Ruiz |

Frente imparable presencia de personas en situación de calle en Puerto Vallarta; DIF realiza operativos

El organismo asistencia plantea proyecto de un albergue a empresarios * En el primer semestre reintegran a 57 personas a sus hogares en otras ciudades

A pesar de que autoridades en más de una ocasión han dado a conocer los programas de atención para con los indigentes, lo cierto es que en Puerto Vallarta se ven cada vez más personas en situación de calle en diferentes puntos del destino turístico-

Antes, el fenómeno se centraba en la colonia Emiliano Zapata y el centro al resultaba atractivo porque hay más establecimientos donde sobran alimentos, o hay presencia de más transeúntes que dan dinero a la gente en situación de calle, durmiendo tanto en las márgenes del rio Cuale y  viviendo de la indigencia en las calles y en las iglesias de la zona céntrica.

Sin embargo, esta situación se va extendiendo a otros puntos de la ciudad en que se ve deambulando a indigentes incluso en el exclusivo fraccionamiento de Marina Vallarta, tal y como se expuso por la Asociación de Residentes en una reciente reunión con autoridades de seguridad pública.

Mientras que en la zona romántica se agudiza este fenómeno porque los indigente ya no solo se les ve de día recorrer las calles pidieron “para un taco” también a pleno luz diurna se encuentran dormidos en pórticos o al exterior de negocios si estos están cerrados.

Al respecto, el director del sistema DIF municipal, Roberto Ramos Vázquez, afirmó que la dependencia a su cargo brinda atención de manera permanente a sectores vulnerables de la sociedad, entre ellos personas que viven en situación de calle.

Luego que esta semana se informara que se efectúo el cuarto recorrido interinstitucional en la zona romántica de la colonia Emiliano Zapata, levantando veintidós expedientes de personas en situación de calle a quienes se les ofreció apoyo integral y asistencia social en caso de que lo requieran.

En los recorridos realizados en el primer semestre de este año, mediante estos operativos se logró reintegrar con sus familia a 57 personas que se encontraron en situación de calle, de los cuales 52 fueron hombres, cuatro mujeres y un adolescente, informó Ramos Vázquez.

En la mayoría de esos casos eran personas originarias de otras ciudades, por lo que el organismo asistencial les apoyo para primero contactar con sus familiares para proceder a cubrir los costos de los pasajes hacia sus ciudades de origen y regresaran a sus hogares, explicó.

Sin embargo, también se encuentran con personas renuentes a recibir el respaldo que se les ofrece para que dejan esa situación de calle que es un fenómeno social con diferentes factores que van desde la pobreza, adicciones, así como algunos con problemas de salud mental.

El funcionario municipal, sostuvo que el DIF desde el inicio de esta administración busca atender esta problemática, no solo con estos recorridos también con proyectos como habilitar un espacio para albergar a indigentes y otros grupos vulnerables.

Además de buscar la colaboración de organizaciones sociales y organismos empresariales con diferentes planes para atacar este fenómeno creciente en este destino turístico.

Refirió que se busca coordinarse con centros de rehabilitación de adicciones para aquellas personas en situación de calle que las padezcan, sin embargo para contemplar diferentes aspectos que van desde el respeto a los derechos humanos porque no pueden internarlos contra su voluntad, entre otros.

Sobre el proyecto de contar con un espacio que sirve de albergue igualmente se requerirá de la colaboración de los diferentes sectores, como se les planteo a empresarios en el desayuno mensual de la Coparmex acerca de un plan institucional elaborado por especialistas para el desarrollo de los proyectos, que contempla la remodelación y ampliación del actual albergue “Vida Nueva” del Sistema DIF, así como la búsqueda de los espacios para los refugios de mujeres y de personas en situación de calle o ingentes.