Aunque el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) no termina “de despegar”, pues mantiene muy pocas operaciones y una reducida operación en los vuelos, hasta ahora el que está obteniendo mejores resultados en el caso de Aeroméxico es el de Puerto Vallarta.
Hasta ahora, el AIFA está manejando únicamente 12 operaciones diarias y una ocupación del 50%, dato correspondiente a lo que va del mes de julio, lo cual todavía es preocupante para esta iniciativa que impulsa el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Al respecto, el general Isidro Pastor Román, encargado de la administración, prefiere ser optimista y señala que se está trabajando para superar lo que tal vez el principal reclamo de los usuarios: la construcción de vías que harán más sencillo el acceso a la terminal aérea.
A ello se suma que habrá un incremento de operaciones en agosto y septiembre, con lo cual se le dará más rodaje a la terminal aérea.
Entre las nuevas operaciones, por cierto, también está incluido Puerto Vallarta. Para septiembre se espera llegar a los 64 vuelos diarios.
Al revisar las estadísticas de Aeroméxico es cuando se acentúa la preocupación, ya que en este mes la ruta que tiene el menor índice de ocupación de salida es el vuelo a Mérida con 29.7%, en tanto que el de menor ocupación de llegada son los de Villahermosa con apenas.
Eso provoca que la ocupación promedio para Aeroméxico durante este mes apenas alcance el 31.3%. Aquí es donde se destaca que su operación de mejor desempeño es la de Puerto Vallarta, que supera ligeramente el 42% de ocupación.
Sin embargo, en términos generales, la mejor ruta en este mes es la de Monterrey, tanto en salida con 78.4% como en llegada con 81.3%), la cual es operada por Viva Aerobus, en lo cual tiene que ver las muy accesibles tarifas que maneja esta línea de bajo costo.