Tamaño de texto


Contralinea net |

Entregan 8 mil firmas para pedir la destitución de Delfina Gómez de la SEP

Tras quedar firme la multa a Morena por financiamiento irregular de Delfina Gómez cuando fue alcaldesa 

 

Este viernes fueron entregadas en la delegación Jalisco de la Secretaría de Educación Pública (SEP) federal más de ocho mil firmas de personas que exigen la salida de la titular de la dependencia, Delfina Gómez Álvarez, por los antecedentes de irregularidades electorales cuando era alcaldesa de Texcoco y decisiones que consideran negativas como la desaparición de las escuelas de tiempo completo, explica Arturo Pons, integrante de la organización Xiudadanos MX.

En total fueron ocho organizaciones las que recolectaron firmas para exigir la renuncia de la Secretaria de Educación Pública tras quedar firme la multa por más de cuatro millones de pesos a Morena por una red de financiación irregular cuando Delfina Gómez era presidenta municipal de Texcoco y retuvo el 10 por ciento del salario de trabajadores municipales para destinarlos al partido.

Al respecto, Arturo Pons Velázquez de Xiudadanos Mx. mencionó que este acto de protesta afuera de las instalaciones de la Secretaría de Educación Pública se está dando en Guadalajara y la Ciudad de México.

“Como ciudadanos, como padres de familia no podemos confiar la educación de nuestros hijos a quienes las autoridades le comprobaron su participación en extorsión y desvío de recursos de trabajadores para campañas electorales”, afirmó.

Las más de ocho mil firmas recolectadas en la plataforma Citizen go pidiendo la destitución   de Delfina Gómez como titular de la SEO.

Pons Velazque Aseguró que quedó demostrado tras cuatro años por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación que Gómez Álvarez y otros funcionarios cometieron delitos graves y el costo de tenerla al frente de esta secretaria es más caro que una multa.

“Ella y su grupo armaron una trama ilegal para extorsionar con 10 por ciento de su sueldo a 550 trabajadores de su municipio, y con ese dinero financiaron campañas electorales de Morena”, afirmó.

Criticó que su lealtad fue recompensada por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, y hoy ocupan puestos relevantes.