Tamaño de texto


José Fernando Ortega |

Aeroméxico aumentará frecuencias entre Puerto Vallarta y el AIFA.

Aeroméxico anunció que incrementará sus operaciones en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), ya que además de sumar nuevos destinos, aumentará las frecuencias con Puerto Vallarta y Villahermosa.

La aerolínea dio a conocer sus nuevos destinos volando desde y hacia el AIFA, que estarán disponibles a partir del 15 de agosto y son, Acapulco, Cancún, Guadalajara, Monterrey y Oaxaca.

“Aeroméxico expande su red de conectividad desde y hacia la zona metropolitana del Valle de México para que los clientes puedan elegir el aeropuerto que se ajuste a sus planes de viaje, ya sea utilizando el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) o el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM)”, precisó en un comunicado.

Así mismo, la compañía aérea planea abrir una nueva ruta en septiembre con destino a Veracruz para la segunda quincena de septiembre, como un noveno destino y se hará un incremento de frecuencias en tres de las rutas.

Así, Aeroméxico estará realizando 900 operaciones mensuales de llegada y salida desde el AIFA.
Aeroméxico también ha comunicado que incrementará las frecuencias de las nuevas rutas que ya vuelan desde el AIFA, es decir, pasará de cuatro a siete vuelos semanales hacia Puerto Vallarta, y hacia Villahermosa de tres a 7 vuelos. No precisó fechas.

Con esto, Aeroméxico ofrecerá 50 mil asientos desde el AIFA a partir de agosto y sumará 100 mil sillas en total, con 900 operaciones mensuales.

Cabe recordar que el Gobierno mexicano ha buscado la manera de forzar sin expedir un decreto, a que aerolíneas como Aeroméxico, Volaris y Viva Aerobús muevan vuelos del Aeropuerto Internacional de Ciudad de México, al recién inaugurado Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

Esto sucede además cuando se siguen incrementando las incidencias en vuelos relacionados sobre todo con el AICM.

Apenas ayer, en un periodo de alrededor de 10 horas, nada menos que siete vuelos de Delta, Fedex, Aeroméxico y Volaris, que iban a aterrizar en el aeropuerto capitalino debieron abortar y sobrevolar la pista saturada por varios minutos.