Tamaño de texto


Martha Ramírez Ruiz |

Plantean opciones que reducirán incremento del 50% a locatarios de mercados

El administrador de mercados planteo modificaciones a la Ley de Ingresos que se enviarán al Congreso local

Para que a los locatarios de los mercados municipales no les pegue el incremento del 50 por ciento en el pago de licencias municipales contemplado en la Ley de Ingresos del 2022, se le aplicará la tasa más baja del tabulador, entre otras medidas a aprobarse por el pleno del Ayuntamiento que deberán enviarse al Congreso local para las modificaciones planteadas a las tarifas aprobadas el pasado 31 de agosto.

De acuerdo al planteamiento que hizo el administrador de mercados, Cecilio López Fernández que se plasmaron en la respectiva iniciativa que se llevará al pleno edilicio en la sesión ordinaria a realizarse antes que concluya febrero y una vez aprobado ese acuerdo de enviaría al Congreso local para que se modifique la Ley de Ingresos.

López Fernández, refirió que cuando se aprobó el último día de agosto la Ley de Ingresos para este ejercicio fiscal se afirmó que el aumento general sería del seis por ciento, sin embargo cuando se comenzó a aplicar en el pago que deben hacer los locatarios de mercados en la practica en este rubro se dio el incremento del 50 por ciento.

Explicó que es desmedido ese aumento que les pega aún más a los locatarios, sobre todo del mercado del Cuale que además de las ventas que mermaron desde hace dos años por la pandemia se agravó por los daños que dejó el huracán “Nora” al inmueble que permaneció cerrados por lo menos tres meses y aun no se reponen en medio de las obras de la reconstrucción del puente sobre el río.

Ante lo que el administrador de mercados en un consenso de ediles y los propios locatarios, se planteó que al momento de pagar por las concesiones que tienen en los diferentes zocos municipales, se les aplicará la tasa más baja y sí aún así es alto el cobro se considera la aplicación de “pago de lo indebido” para que se les sea tomado en cuenta para la siguiente contribución o sea que sea algo similar a los créditos fiscales, puntualizó.

También se propuso que para aquellos que no hagan el pago anual, sino en parcialidades se les haga un descuento del veinte por ciento y de esa manera no tengan que cubrir esa contribución con el desorbitado aumento del 50 por ciento.

Planteamientos de López Fernández que serán considerados en la iniciativa que espera primero sea aprobada por el pleno del Ayuntamiento para posteriormente remitirse al Congreso local en que hace la aprobación definitiva de la Ley de Ingresos y las eventuales modificaciones.

De  esa manera el alza del 50 por ciento en el apartado de la Ley de Ingresos de este ejercicio fiscal, no le pagará más a alrededor de 350 locatarios de los diferentes mercados municipales, que en su mayoría se encuentran en el más afectado que es el tradicional mercado del Cuale que tiene 159 locatarios, concluyó López Fernández.