Tras negociaciones y presiones conjuntas de agrupaciones sindicales de burócratas
El Sindicato de Servidores Públicos al Servicio del Ayuntamiento también ayer logró un aumento salarial del 6 por ciento que será efectivo en la primer quincena de febrero, así como otros beneficios a la base laboral en dependencias municipales e incluso el acuerdo de obtener un terreno para el sindicato en comodato por parte de las autoridades municipales.
Al respecto, Gilberto Lorenzo Rodríguez, secretario general del sindicato lo atribuyó el resultad de “los esfuerzos y la Unión de los Trabajadores y los Sindicatos del H. Ayuntamiento, Sistema DIF Puerto Vallarla y, Sindicato de Sutseapal”.
A través de un mensaje que difundió anoche, Lorenzo Rodríguez, explicó que “se ha logrado beneficios para todos”, tales como un aumento salarial del 6 por ciento general, a partir de la primera quincena de febrero, incluyendo el pago retroactivo por lo que se refiere a segunda quincena de enero.
De los resultados en las negociaciones que se dieron a la par de otros sindicatos de burócratas desde la noche de lunes y que continuaron el martes, se dijo que también se logró la homologación de los quinquenios que ya se vio reflejada en la 2da quincena de enero y se convenió la devolución del excedente por la retención del ISR en lo que se refiere a la 2da. quincena de diciembre de 2022, misma que se verá reflejada en la 2da. quincena de febrero mediante un concepto de previsión social.
El dirigente sindical sostuvo que también que se resolvieron de manera favorable los temas pendientes en relación al personal operativo adscrito a la Dirección de Protección Civil y Bomberos, para ser aplicado en la 1er. quincena de febrero, de igual manera se continuará otorgando el día sindical conforme a las condiciones generales de trabajo.
En su comunicado que difundió en redes sociales, sobresale que se acordó la entrega de un terreno en comodato “en favor de los trabajadores sindicalizados y sus familias, con la finalidad de fomentar la unidad, el sano esparcimiento y la convivencia, realización de eventos culturales y deportivos y se realizó el pago de los adeudos que este H. Ayuntamiento tenía con el sindicato, como es la caja de ahorro, apoyo de gastos funerales y cuotas sindicales, logrando con ello iniciar con la operación con fines sociales de la caja de ahorro y préstamos a los trabajadores”.
Otro acuerdo alcanzado fue que por parte del Ayuntamiento haga el pago completo del aguinaldo en la primera quincena de enero, en relación a los trabajadores sindicalizados que no lo recibieron o lo recibieron incompleto, en razón de haber presentado alguna incapacidad.
Asimismo, se dio el compromiso entre el sindicato y el Ayuntamiento para revisar todas las solicitudes de jubilación promovidas y definir la fecha en que se llevaran a cabo las mismas, además de respetar el cumplimiento de todo lo establecido en las condiciones generales de trabajo, defiendo mecanismos para la implementación del bono de asistencia y puntualidad.
Se dijo que igualmente acordaron trabajar en cordialidad, sindicato-ayuntamiento, fomentando el respeto entre las partes en su ámbito de competencia.
Tras esos acuerdos, el sindicato reiteró el compromiso con todos sus afiliados haciéndoles saber que “buscará siempre defender los derechos de los trabajadores y un trato digno los mismos”.
En su documento, Lorenzo Rodríguez reconoció al alcalde vallartense Luis Alberto Michel Rodríguez “por su buena disposición y la apertura al diálogo en atención a cada uno de los temas”. Luego que un día antes había declarado que hasta el momento se había dado el desdén a la organización sindical y pedía cesara el hostigamiento laboral.
Una vez que concluyeron las negociaciones que se dieran a la par de la organización gremial del Seapal, Lorenzo Rodríguez, agradeció el apoyo de la Federación de Sindicatos de Empleados al Servicio de dos Poderes del Estado y Municipios de Jalisco (FSESEJ) encabezada, a los representantes de los sindicatos de Sutseapal y Sistema DIF Municipal.