Tamaño de texto


Martha Ramírez Ruiz |

Puerto Vallarta sumo al movimiento nacional para exigir justicia por los periodistas asesinados en el país

Bajo el eslogan de “periodismo en riesgo” decenas del gremio se manifestaron en el malecón para exigir justicia

Este martes, en marco a la Movilización Nacional denominada “Periodismo en Riesgo” a la que se sumó Puerto Vallarta para exigir justicia por los periodistas asesinados en el país, decenas de integrantes del gremio periodístico se congregaron frente al emblemático cabellito en el malecón para manifestarse en la exigencia de esclarecer los crímenes contra sus colegas.

Protestas simulares que se efectuaron en más de medio centenar de ciudades del país, en cuya convocatoria se los hashtags #NiSilencioNiOlvido, “NoSeMataLaVerdad, #SinMásPeriodistasEnSusListas, para exigir un alto a la impunidad en casos de asesinatos de compañeros comunicadores.

Tras el homicidio en Tijuana de la periodista Lourdes Maldonado, quien se convirtió en la tercera periodista asesinada en el país durante este año, ya que el lunes pasado también fue abatido el fotoperiodista Margarito Martínez, mientras que el 10 de enero en Veracruz el periodista Luis Gamboa.

Integrantes del gremio periodístico se unió en una causa en común, exigir un basta ya contra la violencia a sus compañeros y alto a la impunidad en los crímenes de que son víctimas periodistas.

Con cartulinas con leyendas como “no me mata la verdad matando periodistas” también hubo una en que dirigida AMLO “para que no se repita la historia de Digna Ochoa” y tenga que pasar otros 20 años para que la Corte Interamericana de Derechos Humanos le ordenase reabrir una investigación mal realizada cuando el hoy presidente de la República fue jefe del gobierno del Distrito Federal.

Se dieron varias intervenciones en donde también se pidió un alto a las contantes agresiones del gobernador, Enrique Alfaro Ramírez a los periodistas en Jalisco. De igual manera a personas en su mayoría turistas que se detenían al ver la protesta frente a las letras de Puerto Vallarta, se les llamó a ser solidarios con el gremio que ejercer labores informativas.

Con el atardecer de fondo en la bahía, los presentes también hicieron el pase de lista de Lourdes Maldonado, Margarito Martínez y Luis Gamboa. Por cada uno en señal de duelo se colocó rosas rojas y encendieron veladores. Antes de retirarse colocaron las cartulinas sobre el malecón como en memorial a los alrededor de 30 periodistas asesinados en lo que va del gobierno de Andrés Manuel López Obrador.