Tamaño de texto


Martha Ramírez Ruiz |

Hasta el tercer intento el adolescente Ronaldo logró recibir la primer dosis

Luego de dos vanos intentos de un hospital a otro, finalmente hoy el jovencito de 16 años recibió la vacuna; se alcanzaron a aplicar más de 3 mil 800 dosis en la primer jornada 

El interés de Rolando para recibir la primera dosis de la vacuna contra el Covid-19 a sus 16 años de edad, era una inquietud compartida con su familia al acudir acompañado de su madre en el ir y venir de un lado a otro desde la semana pasada “entre la desorganización y desinformación” que marco inicio de la campaña para vacunación de adolescentes sin comorbilidades en Puerto Vallarta.

Sin desanimarse porque desde el pasado jueves, el jovencito de 16 años que cursa estudios de bachillerato en el Campus de la Univa, acudió primero a la clínica del ISSSTE acompañado por su mamá Flor Jiménez, sin alcanzar a ser vacunado por las escasas dosis que se habían destinado a esa institución que resultó rebasada ante la demanda.

Aunque en ese primer intento, tanto el muchacho como su madre, perdieron tanto un día de clases como laboral, “poque era terrible la desorganización”, lamentaba Flor resignada a regresar para el viernes en espera de tener más suerte y su hijo fuese vacunado contra el Covid-19, porque ya en su escuela están en clases presenciales y tienen actividades extramuros.

El viernes de nuevo se desmadrugaron, dirigiéndose al alba hacia el Hospital Naval, sin embargo al llegar el oficial de la entrada les dijo que no habían llegado vacunas que estás desde el miércoles se habían acabado y todavía no les llegaban más. De ahí se fueron al ISSSTE, todavía ni abrían y nadie les puedo dar información certera si habría a no dosis disponibles.

Sin certeza sobre sí valía perder dos días seguidos en la escuela y en trabajo, madre e hijo al ver las largas filas e reclamos tanto de muchachos como de paterfamilias, dieron por hecho a que forzosamente tendrían que enviar más biológicos a este municipio. Tal y como sucedió desde ese día en que las autoridades de salud informaron que se habilitaría el macromodulo en La Lija y que llegarían 10 mil dosis de la Pfizer a Puerto Vallarta.

De esa manera, este lunes por estar más cerca a su ruta en Hospital Naval, decidieron hacer una parada en esa institución para investigar si también ahí estarían vacunando a los adolescentes. Ya si largas filas, es más sin fila, se encontraron con la agradable sorpresa de que sí había vacunas listas para aplicar a los adolescentes.

Sin embargo, a diferencia de La Lija en que desde la madrugada había padres de familia junto a sus hijos en espera de que se abriera el macromodulo, en Hospital Naval lucia vació por la mañana, al grado de que Ronaldo debió esperar a que llegaran más jovencitos ya que para aprovechar cada frasco del biológico para abrirlo debían juntarse por lo menos diez.

Así finalmente la tercera fue la vencida, y este lunes Ronaldo fue inoculado contra el SARS-CoV-2,  sin que presentase reacción alguna al biológico. Consciente al igual que su familia que con esta vacuna se reducen los riegos de complicaciones letales del Covid-19, pero no se queda exento de contagiarse por lo que igual que hacen los adultos en su familia que ya completaron esquemas de vacunación, debe continuar con las medidas básicas como el uso de cubrebocas, entre otros.

Más de 6 mil dosis disponibles para la segunda jornada en La Lija 

Por otra parte, aunque se registraron largas filas en La Lija con una respuesta masiva de los adolescentes, en la primer jornada se alcanzaron a aplicar 3 mil 838 de las diez mil dispuestas para dos días.

Ante lo que para la segunda jornada del martes, se tendrán todavía más de seis mil biológicos a aplicar, confirmaron las autoridades de la VIII Región Sanitaria, aspí como de la Secretaría de Bienestar.

En el macromodulo de La Lija se tiene un horario de las nueve a las 17 horas, y los menores deben acudir acompañados de un adulto, así como su expediente de vacunación impreso, formato a descargarse de la plataforma federal de mivacuna.

Aunque no se confirmó, en el Hospital Naval se podría este martes continuar aplicando vacunas a los jovencitos, de las ocho de la mañana a las dos de la tarde.