Tamaño de texto


Mayra Alejandra Soto |

Puerto Vallarta sede del Encuentro Nacional de Alimentación y Desarrollo

Con la participación de representantes del DIF de las 32 entidades se realiza del 23 al 26 de noviembre

 

Puerto Vallarta es sede del Encuentro Nacional de Alimentación y Desarrollo, con el objetivo de intercambiar experiencias de cómo han resuelto la asistencia social alimentaria en medio de la pandemia de Covid-19, explicó la directora nacional del Sistema DIF Nacional, María del Rocío García Pérez, al anunciar un aumento presupuestal para el próximo año.

“El aumento presupuestal de cerca de dos mil millones de pesos que ha sido otorgado al DIF nacional para el próximo año y que el DIF nacional ha bajado a los 32 estados de la República, tendremos aumento todos, y es por eso que parte de las metas que nos hemos trazado se ubican en la promoción y en la garantía de una alimentación correcta, para prevenir la malnutrición a través de la transición de desayunos fríos a calientes para llegar a 85 por ciento en 2024.”

En el evento estuvieron presentes representantes de los sistemas DIF de toda la República Mexicana, algunos de manera presencial, otros de manera virtual, donde el representante de la UNICEF en México, Luis Fernando Carrera Castro, afirmó que tenemos el compromiso de trabajar por las mexicanas y mexicanos que aún no nacen y garantizar que tendrán certeza de una nutrición adecuada durante su niñez.

Por su parte, el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez sostuvo que en la entidad se ha logrado reducir los índices de pobreza alimentaria y anunció que pronto presentará una estrategia integral para atender una de las problemáticas más dolorosas, la trata de niños que es insostenible y no se puede tolerar.

Durante la inauguración de este evento, que tendrá lugar del 23 al 26 de noviembre, el alcalde vallartense Luis Alberto Michel Rodríguez, detalló que además del importante objetivo que persigue este encuentro en pro de la población más vulnerable, sobre todo de nuestras niñas y niños; representa un gran impulso para la reactivación económica de este puerto, al recibir a distinguidos visitantes de diversas partes del país, lo que beneficia también a los vallartenses que siempre están listos para dar la bienvenida a todos con calidez.

En las jornadas de trabajo, presidentas y personal directivo de los SEDIF así como las y los encargados de la planeación, operación y ejecución de los programas de la Estrategia Integral de Asistencia Social Alimentaria y Desarrollo Comunitario (EIASADC), recibirán herramientas indispensables para fortalecer su labor, compartiendo experiencias, además de adquirir conocimientos teóricos, prácticos y normativos que les permitirán eficientar los recursos, mediante la experiencia avalada de ponentes nacionales e internacionales de distintas instancias de gobierno y organismos no gubernamentales.