Se registra un avance del 65% de la meta en los módulos para el registro que estarán abiertos hasta el 30 de octubre
A menos de dos semanas de vencer el plazo para el registro de personas de 65 años y más para incorporarse a la pensión universal, la Secretaría de Bienestar llama a este segmento de la población para que acuda a los tres módulos habilitados para el registro y la incorporación para que puedan recibir este beneficio.
Con una meta de incorporar a alrededor de 5 mil adultos de más de 65 años al programa de la pensión bienestar, se estima que en Puerto Vallarta llevan un estimado del 65 por ciento de esa meta que se fijo de acuerdo al cruce de datos con otras dependencias como el INEGI, por ejemplo.
Además la Secretaria de Bienestar recordó que la pensión es universal y que llegará a todos los adultos de más de 65 años que se incorporen sin distingos por estratos sociales o si son derechohabientes jubilados o pensionados.
Los módulos que se habilitaron se ubican en La Lija, en Casa de Día y el salón ejidal de Las Juntas.
Una vez que sean incorporados recibirán la pensión por un monto de 3 mil 100 bimestrales y para poder registrarse se requiere la siguiente documentación:
Identificación oficial (credencial de elector, pasaporte, cartilla militar, cédula profesional, credencial del Inapam o carta de identidad).
Acta de nacimiento legible.
Comprobante de domicilio no mayor a seis meses (teléfono, luz, gas, agua o predial).
Teléfono de contacto para dar seguimiento al trámite.
Se indicó que en caso de que la persona adulta mayor viva en condición de discapacidad, o padezca alguna enfermedad que le impida salir de su domicilio, podrá registrar a una persona auxiliar, quien también deberá presentar los documentos mencionados.
Para dudas o mayor información los interesados pueden llamar a la línea de Bienestar 322 107 3677 o 322 148 9605.
Además se dice que los adultos mayores que así lo requieran, podrán registrar a una persona que les auxilie y quien deberá presentar los mismos documentos. En el caso de personas que no puedan desplazarse a los módulos, también podrán solicitar, a través de un familiar que acuda a entregar la documentación requerida, una visita domiciliaria para su registro.
Con un horario de las nueve de la mañana a las tres de la tarde, permanecen abiertos los módulos en:
La Lija, en la calle Pablo Franco s/n, colonia Lomas de Coapinole.
Casa de Día, ubicada en la calle Milenium No. 93, colonia La Aurora.
Salón Ejidal de las Juntas, en la calle Ricardo Flores Magón no. 193, en Las Juntas