En septiembre pasado, la llegada de pasajeros al Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta registró un incremento de 7.5 por ciento con respecto al mismo mes de 2019, sin embargo, la diferencia negativa después de tres trimestres del año es de más de un millón de pasajeros, de acuerdo a la información del Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP).
En el mes de septiembre de 2021, los 12 aeropuertos mexicanos de GAP registraron un incremento en el tráfico total de pasajeros de 1.0%, comparado con el mismo mes del 2019. Los aeropuertos de Los Cabos, Tijuana y Puerto Vallarta presentaron un incremento del 30.3%, 11.9% y 7.5%, respectivamente, mientras que el aeropuerto de Guadalajara presentó un decremento de tan sólo 10.1%, demostrando aún la tendencia positiva en nuestros principales aeropuertos en México.
En septiembre, Puerto Vallarta recibió 259 mil 400 pasajeros, 7.5 por ciento más que en septiembre del 2019, cuando fueron 241 mil 200, 98.9% más que en septiembre del 2020, cuando apenas arribaron 130 mil 400. Además, representó otra notoria disminución respecto al mes anterior de más de casi 100 mil pasajeros.
Por segmentos, el aeropuerto captó 142 mil 800 pasajeros nacionales, 1% menos que el mismo mes del 2019, cuando fueron 144 mil 300, y 67.6% más que en el mismo mes del 2020, cuando fueron 85 mil 200.
En el turismo internacional sí hubo mejora, ya que se recibieron 116 mil 500 pasajeros, 20.3% más que en septiembre de 2019, cuando fueron 96 mil 900, y 158% más que en septiembre de 2020, cuando fueron 45 mil 200.
Al cabo de los primeros tres trimestres del año, se han registrado 2 millones 752 mil 100 pasajeros, 27.4 por ciento menos que en el mismo periodo de 2019, cuando fueron 3 millones 789 mil 400.
En relación con las restricciones de viaje internacional, Estados Unidos sigue solicitando una prueba negativa de contagio de COVID-19 a todos los pasajeros que pretendan viajar a ese país; mientras que Canadá reabrió los vuelos no esenciales, a partir del 7 de septiembre, solicitando entre otros requisitos, estar completamente vacunados y una prueba PCR negativa de contagio de COVID-19.
El volumen de asientos ofertados durante septiembre de 2021 se incrementó 38.2% comparado con septiembre de 2020. El factor de ocupación pasó de 62.0% en septiembre de 2020 a 73.7% en septiembre de 2021.