Tamaño de texto


Mayra Alejandra Soto |

Mastografías salvan vidas cuando se realizan a tiempo; recorre el mastógrafo móvil la región

Dentro de las acciones de octubre, mes de prevención y detección oportuna del cáncer de mama

 

El mastógrafo móvil de la Secretaría de Salud de jalisco realiza su recorrido Puerto Vallarta, como parte de las acciones de la lucha contra el cáncer de mamá que se intensifican en octubre con la prevención y la detección oportuna de esta enfermedad que representa una de las primeras causas de muerte de las mujeres.

Al respecto, el director general del OPD de Servicios de Salud Jalisco, José de Jesús Méndez de Lira, , indicó que las acciones de prevención y detección del cáncer de mama se realizan durante todo el año, pero se intensifican en este mes, con un llamado a las mujeres para que acudan a las unidades de salud.

“El porcentaje de mujeres que se realizan un estudio es menor al que necesitamos, de cada diez mujeres que se realizan la detección seis son en etapa tardía; se implica complicaciones y disminución de la sobrevida”, dijo el galeno.

“Detectar el cáncer en etapas tempranas puede ser la diferencia entre la vida y la muerte, es importante que, a partir de los 25 años de edad, se acuda por lo menos una vez al año a su revisión médica para que personal capacitado realice un examen clínico de las mamas y a partir de los 40 años es importante realizarse una mastografía cada dos años”, enfatizó Méndez Lira.

Por lo que se llama a  todas las mujeres de 40 a 69 años de edad, para que se realicen un estudio de mastografía, a fin de detectar oportunamente el cáncer de mama.

Los especialistas recomiendan practicarse este estudio cada dos años, siempre y cuando no se tengan síntomas o algún cambio en sus mamas.

El principal factor de riesgo para desarrollar cáncer de mama es la edad, por tal motivo a mayor edad aumenta la probabilidad de enfermar, por ello la importancia de realizarse un estudio de mastografía, para asegurar que no existan indicios de cáncer y detectar su aparición oportunamente.

En este municipio y otros de la VIII Región Sanitario en estos lugares de podrá realizan este mes este estudio gratuitamente:

Ixtapa, el 7 de octubre

En el Domo, ubicado en Valentín Gómez Farias # 275 Centro de Ixtapa

Las Juntas, el 8 de octubre

En la calle Lázaro Cárdenas # 128 en la delegación de Las Juntas

Frente a Grupo Acir, del 11 al 13 de octubre

Avenida Las Gaviotas # 198 casi esquina Francisco Villa

En el Tuito, Cabo Corrientes, 14 y 15 de octubre

En la calle Vicente Guerrero # 5 Esq. Pablo Rios, en el centro

En Tomatlán, del 19 al 20 de octubre

En la calle de Independencia # 203 en el centro

En Campo Acosta, 21 de octubre

Calle Emiliano Zapata s/n entre  Nicolas Bravo y López M.

En Pino Suárez, 22 de octubre

Calle Plutarco Elías Calles s/n a un lado del centro

En Mascota, del 25 al 27 de octubre

En la calle Fco. I Madero # 299 en el centro

En Talpa de Allende, el 28 y 29 de octubre

El 28 de octubre en la calle Ahuehuete  # 20, colonia La Meza

29 de octubre en la calle Independencia s/n Plaza Principal

EL DATO

Como acudir a realizase una mastografía

Vestida de preferencia con ropa de dos piezas (blusa y pantalón o blusa y falda) así no habrá necesidad de quitarte toda la ropa el día de tu estudio.

Bañarte y no ponerte desodorante ni talco, esto es importante porque la mayoría contienen minerales que no dejan ver con claridad las imágenes de Rayos X.