Dentro de algunos días se podrían presentar condiciones para una formación ciclónica frente a las costas mexicanas del Pacífico, informó el meteorólogo de la Unidad de Protección Civil, Víctor Manuel Cornejo López.
Tiempo contrastante se observa entre las diversas regiones del país: el frente frío número dos avanza muy lento sobre Chihuahua, Coahuila y Texas, este día ingresa al Golfo de México provocando efectos de norte moderado, es decir, nublados, lluvia, vientos helados y marejadillas en costas de Tamaulipas y Veracruz.
La masa de aire frío que viene tras el frente propiciará descenso de temperatura en los estados del norte y del altiplano.
Dicho frente propicia también el arrastre de humedad desde el océano Pacífico, provocando lluvias en valles del interior en Guerrero, Michoacán, Colima y Jalisco, la mayoría ligeras, pero con algunos chubascos relevantes.
En unos días más, dicho frente con un refuerzo propiciará la reactivación ciclónica frente a Chiapas y Oaxaca, por lo cual será necesario vigilar el posible desarrollo de fenómenos.
Windy refiere que a mediados de la próxima semana se podría dar forma a un sistema, aunque algo alejado de las costas de Jalisco.
En la región de Bahía de Banderas se mantienen las condiciones veraniegas, con mezcla de nubes y sol la mayor parte del día, con incremento de nublados por la tarde y condiciones favorables para la ocurrencia de lluvias en su mayoría ligeras, pero también con eventuales chubascos.
Ayer llovió en la ciudad y la precipitación acumulada fue de casi 18 litros de agua por cada metro cuadrado de superficie en la parte alta de El Pitillal, en Versalles 11.7, en Lázaro Cárdenas 2.4 y en Boca de Tomatlán 14.
El termómetro se sigue elevando hasta los 32 grados centígrados en Puerto Vallarta.