CONTEXTOS
Gerardo Sandoval Ortiz
El miércoles 3 de julio de 2019, hace poco más de dos años, en la estrecha y vieja carretera a San Blas, se localizaron los cuerpos de dos agentes judiciales, los comandantes Roberto Quiñones y Juan Huerta. En la Fiscalía General de Justicia, todavía creen que aquello fue un ajuste de cuentas, la limpia del infame grupo de elementos leales a Edgar Veytia Cambero, el ex fiscal preso y sentenciado en Estados Unidos.
Situémonos en los tiempos de hoy. En la media noche de este jueves 16 de septiembre, un grupo de personas se apersonó en los cuarteles de la Policía Municipal, en Valle de Banderas, a pasar revista y tomar las riendas de la policía de la vecina municipalidad. Al frente estaba un personaje de larga trayectoria en el mundillo de las policías de Nayarit. Era Guillermo Martínez Moreno, el nuevo comisario. Ya en la mañana de viernes, su nombre fue hecho público como el nuevo director de Seguridad Público y Tránsito.
¿Quién es ese nuevo sheriff traído de Tepic por la alcaldesa Mirtha Ileana Villalvazo Amaya?
Bien, se trata nada más ni nada menos que un avezado policía, que en un tiempo sirvió a dos ex gobernadores, primero a Ney González y a Roberto Sandoval Castañeda después, ligado sobre todo a Edgar Veytia, “el diablo”.
El comandante Martínez tuvo mucha suerte en sobrevivir a los tumultuosos tiempos de los últimos gobiernos priistas en Nayarit cuando las calles de sus pueblos se regaron cadáveres, víctimas de inmisericordes crímenes. Entre los policías, se hizo de fama pública cuando Ney González, como presidente municipal de la capital, lo nombró director de Seguridad Pública. Fue en esa época que la delincuencia organizada sentó sus reales en Nayarit, los mismos que en el siguiente sexenio, con Roberto Sandoval, se fortalecieron.
El hoy jefe de la policía en el pujante municipio del sur de Nayarit, la Riviera Maya, fue director de la Policía Estatal de Investigaciones y reclutó a elementos de nociva fama, como al comandante Roberto Quiñonez asesinado hace dos años en las inmediaciones del poblado 5 de Mayo, en San Blas. Fue en los tiempos que el comandante Julio Cesar Jiménez Arcadia era todo poder y que como Quiñones, fue ejecutado años atrás, en diciembre de 2008.
Cuando el homicidio del comandante Quiñonez, en julio de hace dos años, en los corillos de la Fiscalía de Nayarit y entre policías preventivos, era la supuesta razón de la doble ejecución de Quiñones y Huerta. Los dos fueron alcanzados por el destino y así con su vida pagaban excesos cometidos en los tiempos de Ney González y Roberto Sandoval. Como en sus tiempos la familia de Segundo Huerta, otro célebre comandante, había quienes sostenía que desde la Fiscalía de Petronilo Díaz Ponce, se aseguraron de llevarlos a mejor vida, de “entregarlos” a sus asesinos.
De aquellas limpias de comandantes, sobrevivió el comandante al que Mirtha Villalvazo confía la responsabilidad de la policía de Bahía de Banderas.
Paul Díaz, tiene el nombramiento como subdirector imperativo. También viene de infame grupo de policías y agentes judiciales formados desde mucho antes de la infame época de Veytia. Todavía hace algunos meses supimos de su desempeño de comandante de la Fiscalía en la zona turística de Nuevo Vallarta. El subdirector de Tránsito será Diego Aguirre, deferencia especial de la alcaldesa a una familia.
Desconocemos el destino del abogado Ernesto Gómez Martínez. Fue visto en los momentos de la entrega-recepción la noche del jueves y madrugada del viernes. Extraoficialmente supimos que se le mantendrá el nombramiento de “comisionado”, lo cual es inédito y no se con templa en el organigrama de la administración municipal. Naturalmente, se puede proponer y lograr algunas reformas al reglamento y ley de la administración y crear la plaza de “comisionado” de Seguridad Pública. En sus mejores momentos, en Puerto Vallarta lo hizo Ramón Guerrero Martínez. Lo más cuerdo es que en los siguientes días semanas, la alcaldesa “comisione” al profesionista vallartense en entra área. Porque de “comisionado” jamás podrá amarrarle las manos al comandante Martínez Moreno, ese sí auténtica chucha cuerera en el mundillo de policías y ladrones.
Los nombramientos de Mirtha Villalvazo tienen una profunda motivación política y responde a intereses que no precisamente son los de Bahía de Banderas y sus habitantes. Hay muy pocas formas de entender el nombramiento de una periodista de Tepic, hija del influyente director de los diarios El Meridiano, Jorge Enrique González Castillo. Son decisiones que despiden el tufo de la hegemónica y autoritaria clase política de Nayarit.
Los amigos y promotores de Bahía de Banderas, periodistas y no, le sugirieron con vehemencia no experimentar con funcionarios desconocidos acá y privilegiar a los nativos. Le cerró todos los espacios en la administración a la maestra, Carmina Regalado Mardueño, a quien se le retiró la candidatura a la alcaldía, cuando trascendieron videos en donde recibía fajos de billetes. Se supone que a la maestra de San Juan de Abajo, ex diputada federal, se le premiará en un espacio de segundo nivel en el gobierno estatal por acuerdo de Miguel Ángel Navarro Quintero.
Al confirmarse que Itzel Alejandra González Sandoval será la titular de Comunicación Social se asoma un menosprecio de la alcaldesa a sus amigos periodistas de ese lado del río Ameca. Probablemente se siente libre de compromisos con los reporteros de Bahía de Banderas y optó por ser generosa con una familia que controla “los Meridianos” “y las patronas”. A Mirtha ello le garantiza espacios en prensa escrita y en radio de sur a norte, de la costa a la sierra.
La familia Echevarría, hace dos décadas compró las radiodifusoras de razón púbica “la patrona”, la misma que ahora vive vientos de cambio. Una hija heredera del médico David Alfaro, coloca a sus piezas en los periódicos y por otro carril se apodera de “tiempos-aire” en las estaciones del grupo. Incluye la radio de Puerto Vallarta y las estaciones que fundó la familia Aguiar en Tecuala y Acaponeta. El brazo derecho de la heredera de Alfaro, un psicólogo y pionero del periodista digital, es el padre de la vocera de Mirtha. La experiencia en periodismo ausente en la trayectoria de la vocera, le sobre a su padre. Pero a la alcaldesa le basta la garantía de tener abiertos los espacios bajo control del padre.
Revolcadero
Mientras se escribían estas líneas, se efectuaba la primera sesión ordinaria del pleno del Cabildo 2021-2024 que preside Mirtha Villalvazo Amaya. Era probable que aquí se dieran a conocer algunos nombramientos que deben pasar por la aprobación de los regidores. La alcaldesa mantenía hermetismo en los nombres de quienes la habrán de acompañar en su administración. Varios nombres ya revelados en este y otros espacios estaban por aparecer en los oficios de nombramiento. Sin embargo, no se esperaban sorpresas pues entre ellos destacan quienes aparecieron ya en la lista de comisionados para la entrega-recepción, tales como los de Ramón “el gallo” González Ureña, Wendy Alejandra González, Juan Gabriel Ávalos, etc.****** Por cierto, los morenos de Puerto Vallarta armaron su bufalada para hacerse notar en los muelles de La Cruz de Huanacaxtle, el lugar que le gustó a Mirtha Villalvazo para protestar la responsabilidad que asume por mandato del pueblo. “El profe de los dieces”, Luis Alberto Michel Rodríguez jaló hasta con su hombre de confianza, Salvador Llamas Urbina para tomarse las fotos pal feis. En el festivo bullicio, la nueva clase política vallartense, que en dos semanas toman la administración municipal, se olvidaron de sus diferencias y pasaron con civilidad. Ahí estaba risueño Bruno Blancas Mercado y su antecesora en San Lázaro por el Distrito 05 de Jalisco, Lorena del Socorro Jiménez Andrade. Y muy despampanante, también posó como para alfombra roja la próxima diputada local, Yusara Canales. A distancia de ellos, marcó presencia el presidente municipal de Puerto Vallarta, discreto y sin hacer tanta bulla como los morenos, Jorge Quintero Alvarado. ****** Para concluir la semana, agradecer la invitación que los amigos de Las Palmas, la familia Pérez nos hicieron para asistir a la develación de la placa en memoria al recordado amigo Marco Antonio “Tony” Pérez García. En la lluviosa tarde del lunes, en presencia de un selecto grupo de familiares y amigos, del regidor David de la Rosa y otros funcionarios, se descubrió la placa que declara al amigo Tony “hijo predilecto” de Las Palmas. En tres décadas, no recordamos un momento de esta naturaleza, lo cual lo hace único.