Nebulizan zona céntrica y el mercado del Cuale y hacen barridos en colonias afectadas para detectar y controlar enfermedades febriles
Se intensificaron las acciones preventivas contra el dengue tras el paso del huracán “Nora” para prevenir los riesgos que aumentan por los encharcamientos que dejaron las crecidas de los ríos que confluyen en Puerto Vallarta, con la intensión de evitar que se disparen los casos de dengue que hasta antes del huracán reportan 11 casos en la VIII Región Sanitaria.
Después del paso del huracán, en las colonias afectadas se hizo un mapa de riesgo e hicieron visitara para identificar a personas con enfermedades febriles que podría ser dengue, influenza u otras enfermedades de importancia epidemiológica, informó el director de la VIII Región Sanitaria, Jaime Álvarez Zayas.
Por su parte, la administradora de Mercados, Josefina Ibarría Macedo informó que dentro de las labores de saneamiento que se llevan a cabo dentro del mercado del Cuale, en coordinación de las autoridades de salud, también se está previniendo que entre el agua acumulada en ese lugar y sus inmediaciones se busca evitar que se hagan criaderos de mosquitos trasmisores del dengue. Con la nebulización de las instalaciones del mercado y sus alrededores.
Mientras que Álvarez Zayas,eEnfatizó que se previene que no se vayan a dar brotes de dengue en este temporal de lluvias y más por las torrenciales precipitaciones que hubo al paso del huracán, para lo que cuentan con equipo de tecnología como son las termo-maquinas.
“Vamos a seguir haciéndolo estas semanas” indicó al explicar que hasta el momento no se han reportado algún repente en enfermedades febriles “también tenemos capacitado y alertado a todas las unidades se salud y hospitales para que nos reporten en caso de que ellos detecten alguna situación, así de este tipo de importancia epidemiológica”.
Los barridos se iniciaron desde el primer momento en las colonias San Esteban, Getzemani, Canoas, entre otras de las zona afectadas y por supuesto también en las colonias céntricas, “ Hemos barrido más de mil 200 hogares” desde el lunes 30 de agosto y al corte del fin de semana.
Dentro de esas acciones preventivas, ayer se hizo la nebulización en calles céntricas en las inmediaciones del mercado del Cuale, en donde la tarde no hay locatarios que han estado limpiando sus negocios y sacando la mercancía que pudieron rescatar entre los destrozos que provocó la creciente del río.
EL DATO
Hasta semana epidemiológica número 34, del 22 al 28 de agosto.
En la VIII Región Sanitaria se tenían registrados 11 casos confirmados de dengue: de los cuales 10 correspondían a Puerto Vallarta y uno a Tomatlán.