Tamaño de texto


Martha Ramírez Ruiz |

“Nada que esconder”, con apego a lineamientos; entrega-recepción hasta asumir funciones: Contralor

La entrega-recepción es hasta que asuman funciones las autoridades electas y solo se reconoce a integrantes de Comisión de Enlace autorizados por acuerdo edilicio

 

Tras los primeros roces que se dieron el fin de semana en la transición del gobierno municipal, en donde el coordinador de la Comisión de Enlace del gobierno entrante, Salvador Llamas Urbina para que se relevara en este proceso al contralor municipal, Fernando Peña Rodríguez porque a su parecer estaba obstaculizando los trabajos y ocultando información.

El contralor municipal, Fernando Peña Rodríguez, desestimó los roces que se ventilaron en medios de comunicación al decirse respetuoso de la actitud asumida por el coordinador de la Comisión de Enlace del gobierno electo. Sin embargo enfatizó que de su parte “no hay nada que esconder, porque no es algo mío”.

Peña Rodríguez, reiteró que desde la transición se está conduciendo con apego a lo que establece la legislación y reglamentación sobre la entrega-recepción “un proceso que todavía no inicia; será hasta que asuman funciones” como de indica en el artículo 23 del Capitulo V de la Ley de Entrega-Recepción del Estado de Jalisco y sus municipios.

Hizo referencia a que los lineamientos para esto proceso le corresponde determinar como titular de la contraloría ya que así esta establecido en el Artículo 5 del capitulo III del reglamento municipal al respecto, «todo se hace con apego a la legalidad», sostuvo.

Asimismo, subrayó que en esta fase para los preparativos de la entrega-recepción, por instrucción del presidente municipal interino, Jorge Antonio Quintero Alvarado, se dan las facilidades para conocer dependencias municipales para conocer instalaciones y funcionamiento, no así documentación o otra que ya en el acto de entrega-recepción cuando asuman funciones “se les dará los legajos de esa información”, puntualizó.

El coordinador de los trabajos por parte de la administración municipal saliente, explicó de con base al acuerdo edilicio sobre la integración de las comisiones de enlace los únicos autorizados en la sesión del Ayuntamiento del 30 de junio, por parte del gobierno electo son: Yolanda González Cruz, Óscar Alfredo Montiel Cervantes, Ana Noelia Zepeda García, Manuel de Jesús Palafox Carrillo, Juan Carlos Hernández Salazar, Roberto Ascencio Castillo, Sergio López Rodríguez, José Asunción Gil Callejas, Víctor Manuel Amador Ramos, y Salvador Llamas Urbina como coordinador de esta comisión.

Esos comisionados son con lo que se trabajará en los preparativos para la entrega-recepción, Peña Rodríguez, precisó al indicar que así se viene haciendo por ejemplo con el sindico electo, Juan Carlos Hernández Salazar, el abogado Roberto Ascencio Castillo y el arquitecto Óscar Alfredo Montiel Cervantes.

Sobre el oficio que le entregaron con un listado de más de 15 personas que pretendía desde el viernes acudir a dependencias para «la entrega-recepción» y que tiene sello de recibido por la Contraloría. Peña Rodríguez, dijo que en efecto se recibió ese oficio, pero eso no significa que se haya avalado dado a que como cualquier carta u oficio que se recibe no es automático surte efectos, aunado a que desde que se conformaron las comisiones de enlace se explico que estas no tienen facultades ejecutivas.

«Los únicos autorizados son aquellos que se mencionan son los que autorizó el pleno del Ayuntamiento» repitió.

Por otra parte, refirió sobre mesas de trabajo están deben hacerse también bajo las restricciones por el Covid-19 y por las dimensiones de espacio en determinadas oficinas, no deben ser muchas personas y algunos de los comisionados llegan con numerosa comitiva.