El pasado mes de agosto fue sin duda uno de los más lluviosos desde que se tienen registros en esta región, lo cual se acentuó por los efectos del huracán “Nora”, informó el meteorólogo de la Unidad de Protección Civil, Víctor Manuel Cornejo López.
Los datos precisos no se tienen porque las condiciones han afectado el servicio de internet y entonces se tienen los siguientes registros hasta el día 27 de agosto: en Las Palmas 729.0 milímetros, en Ixtapa 554.2, en Joyas 360.4, en Estación de Bomberos 610.2 y en Boca de Tomatlán más de 480.
Así es que habría que sumarle lo que ocurrió con el huracán ‘Nora’ y el resto de los días para completar el mes.
Añadió que septiembre también será bastante activo en cuanto a lluvias, según lo pronostican los modelos matemáticos.
En cuanto a actividad ciclónica por lo pronto el Pacífico está inactivo y así permanecerá al menos los próximos cinco días.
Por lo pronto hay dos canales de baja presión que se asocian al aire húmedo tropical que dispersa el océano Pacífico donde transitan varios sistemas meteorológicos que generan lluvias, entre ellos la onda tropical 26 que se desplaza en la costa sur y que tal vez a partir del viernes podría afectar esta región.
La onda tropical 25 se disipó antes de llegar a costas del Occidente y por ello un par de días más prevalecerán las condiciones soleadas. No obstante, por las tardes se seguirán generando nublados, con baja probabilidad de lluvia.