Baja la afluencia de las personas de 18 a 29 años en la última campaña que usará el biológico de Sinovac
A diferencia a hace un mes en que se desbordaron los más jóvenes a los centros de vacunación para recibir la primer dosis del biológico de Sinovac, este lunes no se dio la misma respuesta en el segmento de la población para ir a completar el esquema de vacunación contra el Covid-19.
En la primera de seis jornadas consecutivas, fue baja la afluencia en las dos sedes en que no hubo las largas filas que se dieron en la última semana de julio, quedando muy por debajo de aquella respuesta masiva que hizo que se alcanzarán a inocular a alrededor de 60 mil.
Al respecto el director de la VIII Región Sanitaria, Jaime Álvarez Zayas, dijo que esta baja afluencia, que se dio tanto en la unidad deportiva de La Lija como en el Hospital Naval, vendrá a dificultar que se cumpla con la meta de aplicar la segunda dosis a esas 60 mil personas que hace un mes recibieron la primera.
Debido a que se prevé con la capacidad de ambos módulos el poder aplicar hasta diez mil dosis por día, sin que se tenga contemplado ampliar el tiempo de está campaña que concluirá el sábado a las 16 horas, a esa hora se pondrá la última vacuna de refuerzo, enfatizó.
Además de que las decenas de miles que está por completar el esquema dejan hasta el último el ir a vacunarse, estarán generando tumultos, además de la sobre carga de trabajo al personal de salud que está haciendo el mejor de sus esfuerzos para inmunizar a la población contra el SARS-CoV-2.
Álvarez Zayas, subrayó que en esta campaña para completar el esquema de vacunación es la última en que se empleará el biológico de Sinovac, lo que significa que es la última oportunidad de que aquellos que tienen la primer dosis de esta farmacéutica puedan recibir el refuerzo que les protegerá contra el SARS-CoV-2.
EL DATO
La campaña que inicio este lunes, concluirá el próximo sábado, en el Hospital Naval y la Lija, con un horario de las ocho de la mañana a las cuatro de la tarde.
Debe presentarse el comprobante de la primer dosis, de nuevo el expediente de vacunación impreso y una identificación oficial.