Proyectan un convenio de colaboración para manejo y rescate de la fauna, dice el director del Salado
Los dos cocodrilos hallados en canales fluviales en Tlajomulco de Zúñiga serán trasladados a El Salado para que sean liberados en este estero, informó el director del ANP, Jaime Torres Guerrero al adelantar que existe un proyecto de colaboración para el manejo y rescate de la fauna silvestre, dado que no es la primer vez que capturan a este tipo de reptiles lejos de su hábitat.
Luego que hace apenas un tres de días se capturara al más reciente de estos reptiles en el canal de aguas pluviales del fraccionamiento La Concha Residencial en Tlajomulco, tendrá un nuevo hogar en el estero en Puerto Vallarta, junto a otros ejemplares bajo custodia de autoridades de ese municipio.
Al respecto, Torres Guerrero, dijo que particulares los tienen como mascotas, “compran los cocodrilos en el mercado libre o fauna ilegal, crecen y una vez que ya tienen un tamaño suficiente que representan un riesgo para los niños o la familia que lo tienen lo liberan en cualquier cuerpo de agua cercano”.
Explicó que para el traslado de Tlajomulco a Puerto Vallarta, la autoridad competente es la Profepa, y ya una vez que estén aquí los ejemplares rescatados en aquel municipio, serán liberados en el estero El Salado.
El ejemplar capturado hace tres días, indicó que es de la especie acutus, “ni sabemos de dónde sea, pero si es compatible con este ecosistema del Estero El Salado, ya anteriormente habíamos liberado dos de aquella zona, ya habían traído dos cocodrilos anteriormente”.
“Uno de ellos está muy delicado, está muy desnutrido y uno de ellos se encuentra en buenas condiciones, lo van a traer aquí al El Salado, estamos trabajando en elaborar un proyecto de colaboración, sería hasta ahora con el primer municipio que tenemos proyecto de colaboración en cuanto a manejo y rescate de fauna silvestre”, concluyó.