Tamaño de texto


Martha Ramírez Ruiz |

La verificación vehicular en Puerto Vallarta para próximo año: convenio de “libre tránsito” en zona interestatal

Con la construcción del primer verificentro se crea la estructura para que el programa entre en vigor en este municipio, se impulsará se aplique también en Nayarit

La Secretaria de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet) ya había anunciado desde el 12 de julio de que en cuanto haya centros de verificaciones en ciudades medidas como es Puerto Vallarta, se contemplaba la extensión del programa de “Verificación Responsable”. Semanas después a evidenciarse la construcción del primer verificentro en esta ciudad, la Semadet, informó que se prevé que para el primer trimestre del próximo año se extienda la verificación obligatoria de vehículos particulares a esta ciudad.

Asimismo, la aplicación de la verificación obligatoria, así como el permiso por estancia temporal, fue uno de los temas que se abordaron durante la reciente reunión que encabezó el gobernador, Enrique Alfaro Ramírez, con autoridades electas de los municipios de la zona metropolitana y el gobernador electo de Nayarit, Miguel Ángel Navarro.

En tanto continua la construcción de que será el primer verificentro, a un costado de una conocida distribuidora de cervezas, ubicada en la delegación de Las Juntas a unos cuantos pasos de la Central Camionera y frente a las instalaciones del 41 Zona Militar.

Debido a que los vehículos que circulen por la capital del estado y su zona metropolitana tendrán que comprobar que están dentro de la norma de emisiones contaminantes de acuerdo al decreto 2726/LXII/19 que establece las bases del Programa de Verificación Vehicular, y que así será para los primeros meses del 202 en Puerto Vallarta. Con la entrada en vigor también la obligatoriedad del pase de estancia temporal para los autos de que solo están de visita entre 15, 20 o hasta 30 días “se tendrá que tramitar un pase de Estancia Temporal que tiene una vigencia de 30 días y son administrables y de manera gratuita”, indica la Semadet.

Sin embargo al ser Puerto Vallarta parte de la zona interestatal con Bahía de Banderas, lo que implica la cotidiana circulación vehicular entre ambos municipios, y principalmente por la actividad turística que tienen en común en la zona metropolitana, el gobernador Alfaro Ramírez tras la reunión con el gobernador electo del vecino estado, dijo que está seguro de que se tendrá que llegar a un convenio para garantizar el libre transito en la zona interestatal.

Asimismo, adelantó que se planteara el gobernador nayarita electo, para que en esa entidad también se instrumenten medidas para la verificación vehicular, ya una vez que Navarro Quintero asuma el cargo.