Tamaño de texto


Martha Ramírez Ruiz |

Segundas dosis garantizadas; piden respetar convocatorias por grupo de edad e intervalos con la primera

Tras el desorden y desinformación que se dio en la primera jornada, también recomiendan acudir a la Lija por mayor capacidad por espacio y más personas que está aplicando la segunda dosis de AztraZeneca

Luego de que en la primera jornada para completar el esquema de vacunación contra el Covid-19 para las personas de 50 a 59 años que recibieron la primera en mayo, la VIII Región Sanitaria y la coordinación regional de la Secretaría de Bienestar, piden a la ciudadanía de que si no pertenecer a este grupo de edad, ni se ha cumplido el intervalo de dos meses desde que recibieron la primera, que no acudan a las sedes habilitadas como centros de vacunación.

Las dependencias de los tres ordenes de gobierno que coordinan estas jornadas de vacunación en que se está aplicando el biológico de AstraZeneca, cada uno por su lado intensificaron la difusión sobre los tramites que se están requiriendo ante el casos que se dio este martes en La Lija. En donde además de presentar el comprobante que se dio en mayo al inocular la primera dosis, también vuelvan a ingresar a https://mivacuna.salud.gob.mx/  descargar el formato del expediente de vacunación y de nuevo llegar con él documento lleno, así como presentarse con una identificación oficial.

De lo contrario no se aplicarán biológicos, porque la cantidad asignada para estas jornadas que continuarán hasta el viernes son exclusivamente para la segunda dosis a aquellos que las recibieron en la última semana de mayo. No se contemple en esta ocasión a rezagados que no hayan recibido ninguna dosis, dado que la cantidad de biológicos se asignó de acuerdo al registro levantado en mayo.

Las autoridades tanto de la SSJ como de la Secretaría de Bienestar subrayan que las segundas dosis de AstraZeneca como de Sinovac que se utilizaron para los grupos de edad desde los 18 años hasta los de 40, están garantizadas.

Ante lo que insisten en que deben respetar y esperar a las convocatorias de acuerdo al grupo de edad e intervalos entre la primera y la segunda dosis, porque de acuerdo al Plan Nacional de Vacunación se garantiza que todos los grupos poblacionales completarán el esquema de vacunación.

En esta primer jornada, se aplicaron alrededor de seis mil de las 17 mil destinadas para esta campaña entre los centros de vacunación en La Lija y el Hospital Naval.

Asimismo, se les recomienda a aquellos que vayan a aplicarse la segunda acudan de preferencia a La Lija por la mayor capacidad en este macromodulo, así como que cuenta con mas personal de salud que en Hospital Naval.

Cabe mencionar que hasta esta campaña solo aquellos de 60 años y más tienen el esquema de vacunación completo en Puerto Vallarta, así como personal de salud de instituciones públicas y privadas. El segundo será las personas de 50 a 59 años.

Mientras que para los demás grupos poblaciones, de acuerdo a información del gobierno estatal, se prevé que del grupo de 40-40 que recibieron la primer del del 7 al 11 de junio con Astra, cumple su tiempo para inicio de programación 2a dosis a partir del 12 de agosto. Se contempla iniciar la tercera a cuarta semana de este mes con su segunda dosis

Del grupo de 30-39 que fueron onfue del 6 al 9 de julio con AstraZeneca, cumple su tiempo para inicio de programación segunda dosis a partir del 10 de septiembre. Se contempla iniciar la tercera a cuarta semana de septiembre para las segundas dosis.

En lo que respecta a mujeres embarazadas que recibieron Sinovar pueden acudir al Hospital Naval. a partir del mes de su primera dosis, no es necesario jornada de aplicación para que les apliquen sea la primera o la segunda.