Con Hospital Regional al 96 por ciento, ante “situación bastante delicada” se prevé contar con más espacios para pacientes con Covid-19, dijo alcalde interino al pleno del Ayuntamiento
Debido al apresurado crecimiento en las hospitalizaciones a causa del Covid-19, lo que fue calificado por el alcalde interino, Jorge Antonio Quintero Alvarado, como “una situación bastante complicada” al anunciar que se prevé habilitar al Centro de Desarrollo Comunitario en Ixtapa para atender a pacientes que no requieran de cuidados intensivos, pero si uso de tanques de oxígeno.
Durante la sesión ordinaria del Ayuntamiento que se realizó la mañana de este viernes, en el apartado de asuntos generales, el presidente municipal interino, Quintero Alvarado, llevó al pleno edilicio el tema sobre la situación del Covid-19 en Puerto Vallarta, así como las medidas que se están tomando y se prevén frente el acelerado aumento de contagios y hospitalizaciones.
Quintero Alvarado, explicó que sí bien en la ocupación hospitalaria en general hasta ayer era del 80 por ciento, en lo que respecta al Hospital Regional este se encuentra al 96 por ciento. Pero ante el ritmo de crecimiento se deben prever contar con más espacios de atención hospitalaria para enfermos de Covid-19 que necesiten oxígeno.
Esto sería en el Centro de Desarrollo Comunitario (CDC), espacio en que se daban cursos y talleres, pero cerraron a partir precisamente de la pandemia, el Primer Edil, dijo que ya platicó con el director de la VIII Región Sanitaria, sobre la habilitación de ese espacio “para poder pasar todo los pacientes que únicamente necesiten oxigenación, un cuidado estrecho nada más con el tema de la participación de personal médico de la Secretaría de Salud, lo estamos haciendo para poder desfogar un poquito el tema del Hospital Regional”, puntualizó.
Durante su intervención en el pleno del Ayuntamiento, Quintero Alvarado, informó que ya se tenía el decreto sobre el cierre de antros y bares a partir de este viernes, “una actividad económica importante en el municipio del cual dependen miles de familias vallartenses en este municipio; entonces yo ayer en la misma mesa de salud dije y comenté y lo vuelvo a comentar, tenemos que ver estrategias para ayudar a todos”.
Más importante que la recuperación económica
E hizo referencia al programa del gobierno del estado para apoyar económicamente a los empleados de antros y bares que “son quienes nos preocupan, que son quienes llevan a su casa la comida”.
Además que se buscarán esquemas para retomar esas actividades lo que no será de inmediato, porque s la Mesa de Salud estatal con la que se debe trabajar ya que es la que finalmente determina estos lineamientos y los autoriza.
Por su parte el gobierno municipal está haciendo lo que le corresponde al reiterar en el plano como lo hizo ayer en la Mesa Municipal de Salud “es más importante nuestra vida que la recuperación económica”
“Es más importante la vida de los vallartenses que cualquier recuperación económica, sé que estamos en franca recuperación, pero creo que con acciones y medidas preventivas podemos avanzar mucho y podemos ayudarnos”, enfatizó.
Para finalizar, pidió a los integrantes del pleno edilicio a sea por redes sociales y otros medios a su alcance a “podamos decirle a la gente lo que pasa, sin incrementar el tema, sin exagerar el tema, sin decirle a la gente cosas que no son y noticias falsas, aquí sí se lo pido que pasemos la información que tiene que ser y que podamos en determinado momento coadyuvar todos en conjunto para salir de este gran bache”.