Tamaño de texto


José Fernando Ortega |

Puerto Vallarta será el tercer destino en vacunación contra el Covid-19 de trabajadores turísticos  

Después de Cancún y Los Cabos en Puerto Vallarta se comenzará a aplicar la vacuna contra el Covid-19 en sector turismo

 

 

El secretario de Turismo federal (Sectur), Miguel Torruco Marqués, anunció que  la primera fase de vacunación de trabajadores de establecimientos de ese sector contempla ocho destinos turísticos, empezó en Cancún, Quintana Roo y en Los Cabos, Baja California, y luego seguirán Puerto Vallarta, Mazatlán, Nuevo Vallarta, Ciudad de México y Playa del Carmen. 

El funcionario subrayó que esta medida es vital para la recuperación económica del sector, el cual está preparado para atender a los turistas nacionales y extranjeros ante las nuevas exigencias sanitarias. 

Indicó que de acuerdo a proyecciones de Datatur, en esta temporada de verano, que abarca del 10 de julio al 28 de agosto, se espera recibir en los diferentes destinos del país 20.2 millones de turistas, 178 por ciento más que en el mismo período del 2020, cuando arribaron apenas 7.4 millones.  

Los destinos que captarán el mayor número de visitantes serán Cancún, Acapulco, Mazatlán, CDMX, Guadalajara, Monterrey, Ciudad Juárez, Tijuana, Mérida, León y Oaxaca. No mencionó ni a Puerto Vallarta ni a Riviera Nayarit, que seguramente tendrán más visitantes que la mayoría de esos lugares. 

Informó que las asociaciones de hoteles del país estiman cerrar el año con la llegada de 26.8 millones de turistas internacionales, quienes dejarían una derrama de 12 mil 200 millones de dólares.  

Explicó que el turismo interno cambió de perfil, ya que actualmente busca lugares que le ofrezcan más espacios al aire libre. 

El sector empresarial se declaró listo para recibir con todos los protocolos sanitarios a los más de 20.2 millones de turistas que se proyecta recibir en los destinos.  

El presidente de la Concanaco Servytur, José Manuel López Campos, aseguró que actualmente la actividad turística se encuentra en un punto donde regresar la dinámica económica de los destinos turísticos del país dependerá de las acciones que lleven a cabo la sociedad civil y los sectores productivos en coordinación con las autoridades.  

Consideró que las acciones coordinadas pueden ser el equilibrio entre seguir hacia la recuperación sostenible o retornar a nuevos confinamientos que pondrán en riesgo a miles de empresas del sector en todo el país.