Apenas inicia el periodo vacacional de verano, se incrementa la actividad en el Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta, que durante la primera quincena de julio tendrá un incremento del 20% en operaciones en comparación al mismo periodo del mes pasado.
Esto va de acuerdo a los alentadores pronósticos de los hoteleros basados en las reservaciones, pues ya en su momento indicaron que se esperaba alcanzar, al menos los fines de semanas, el límite del 80% en ocupación permitida por las autoridades.
Durante la primera quincena de julio, Puerto Vallarta recibirá un total de 472 vuelos nacionales, en comparación con los 348 que llegaron en los primeros quince días del mes de junio, lo que representa un incremento del 35%.
En el nivel internacional se espera la llegada de 437 vuelos en esta primera quincena, contra los 404 del mismo periodo en el mes pasado, representando el aumento del 8%, un resultado positivo que refleja la confianza que tienen los turistas procedentes principalmente de Estados Unidos y Canadá por visitar este destino.
A mediados del 2020 Puerto Vallarta reabrió al turismo con sus playas, principalmente con el mercado nacional tras ciertas restricciones internacionales que aún existían para realizar viajes de placer, sin embargo, los mexicanos continuaron firmemente con sus ganas de visitar este importante destino, por lo que hemos tenido una recuperación del 90% en el mes de junio contra el mismo periodo de 2019. Adicional, en este primer semestre del año se recuperó el 92.5% de vuelos nacionales en comparación con las rutas operadas de enero a junio de 2019.
Otro dato por destacar ocurre en las frecuencias internacionales, teniendo un incremento del 32% bajo la misma comparativa de los vuelos que operaban en junio de 2019, que se expresa en una recuperación turística muy positiva dado que los viajeros extranjeros continúan confiando en la seguridad que les brinda el destino.
En términos de este primer semestre del año el Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta ha tenido un incremento del 10.13% en el número de operaciones internacionales contra el mismo periodo de 2019.