Se desbordan canales, aunque los ríos aumentan caudal sin riesgos de desbordamiento, también se reportaron por lo menos diez árboles afectados
La abundante lluvia que se registro durante las primeras horas de este viernes fueron consideradas como “extraordinarias” al reportarse un acumulado en promedio de cien mililitros que causó inundaciones en vialidades y viviendas en diversos puntos de Puerto Vallarta, informó el director de Protección Civil y Bomberos, Adrián Bobadilla García.
La lluvia más copiosa que se ha registrado en la temporada que trajo abundante agua, no vino acompañada por rachas de viento, “fue solo agua en abundancia”, dijo Bobadilla García en un reporte preliminar de las afectaciones que fueron sobre todo inundaciones y encharcamientos en calles y avenidas.
Inundaciones que también afectados a por lo menos una decena de viviendas afectadas, en donde el agua entró hasta las casas, de estas viviendas afectadas ocho fueron en el fraccionamiento de Palmar de Aramara y tres en la colonia Lázaro Cárdenas.
Algunas de las inundaciones que afectaron unas de las principales vialidades se dieron por el taponamiento de rejillas como sucedió en la calle de Montessori al cruce con Océano Índico, en la colonia Palmar de Aramara, donde desde temprano personas de Protección Civil y Obras Públicas realizaron labores para que atender este problema.
Sobre el desbordamiento de canales, indicó que el más fuerte fue el canal de Gaviotas, en dos de los puntos de este canal como en el fraccionamiento que le da su nombre y en otro a la altura de un hotel en la avenida Medina Ascencio, aunque hubo otros canales y arroyos que si desbordarse si registraron escurrimientos lo que también derivaron en inundaciones de calles.
La intensa lluvia, aunque no trajo rechas de viento, pero sí más agua de que dejaron a su paso la tormenta tropical “Dolores” y el huracán “Enrique” también afecta a por lo menos diez árboles, que dependiendo de la afectación o debieron ser desramados o en su caso cortar el tronco si esté cayó, labores que ya realizaron elementos de Parques y Jardines, indicó el director de Protección Civil.
Finalmente, García Bobadilla, sostuvo que con las extraordinarias lluvias si bien aumentaron los caudales de los ríos sus niveles aún están bajos por lo que hasta el momento no hay riesgos de que sus afluentes se desborden.