Tamaño de texto


José Fernando Ortega |

Finalmente abundante lluvia en Puerto Vallarta, superó los 160 mm en una zona de la ciudad 

El meteorólogo Víctor Cornejo indicó que en promedio la precipitación pluvial fue de 100 milímtros  y en la colonia Lázaro Cárdenas llego a 161 

Este viernes 2 de julio se registró la precipitación pluvial más abundante en lo que va de la temporada, ya que en varios puntos del municipio el acumulado superó los 100 milímetros, según informó el meteorólogo Víctor Manuel Cornejo López, integrante del comité científico de Protección Civil en la Bahía.

Mucha lluvia ocurre en gran parte del país, excepto de Baja California y la región noreste, ya que canales de baja presión y ondas tropicales asociadas al calentamiento superficial son los causantes de esta chubasquería en los estados del sureste, Pacífico sur, centro, Bajío, occidente, altiplano y noroeste.

El eje de la onda tropical número 6 se desplaza en mares de Jalisco a la altura de Chamela, fue la parte delantera la que causó el chubasco de esta madrugada en Bahía de Banderas y otro más en el norte de Nayarit.

“Tuvimos una noche lluviosa, pero el chubasco empezó a eso de las 5 de la madrugada y finalizó a las 6:45 y quedó lluvia ligera. En Las Palmas el acumulado fue de 75 milímetros, en Ixtapa 94, Joyas 116, Lázaro Cárdenas 161, Boca de Tomatlán 7, Versalles 105, vaya cantidad de agua. Ayer en la ciudad de Guadalajara con 35 milímetros registró inundaciones. Los valores más altos debieron haber ocurrido en las costas de Nayarit”.

Antes de que esta onda tropical se interne en el océano la parte trasera dejará esta tarde otras cuantas tormentas en los estados del occidente y noroeste del país, principalmente.

Los nublados y lluvias ligeras, dijo, continuarían buena parte de la mañana, con mezcla de nubes y sol por la tarde. Persisten las condiciones favorables para que ocurran más lluvias. De hecho el fin de semana continuarán los cielos medio nublados, con ocurrencia de lluvias.

Por otra parte, apuntó que la onda tropical que se desplaza por la Península de Yucatán días más adelante afectará al occidente.

Como era de esperar, se registraron encharcamientos e inundaciones de calles en gran parte de la ciudad e incluso en algunas colonias hubo afectación en viviendas, como Palmar de Aramara, así como el desbordamiento de canales.