Tamaño de texto


Mayra Alejandra Soto |

Instan a empresas alentar la separación de residuos solidos

La Coparmex crea la Red del Medio Ambiente

Durante la toma de protesta de la Red del Medio Ambiente que impulsa la Copamex en esta ciudad, se destacó que una de las prioridades será alentar la participación ciudadana para la separación de los residuos solidos que también debe realizar las empresas para contribuir a mitigar la problemática de la basura.

“Al momento que se está conformando este nuevo equipo, esta nueva comisión, yo solicitaría que se enfoque mucho en la separación de la basura, le llaman ahora economía circular y creo que el reto más grande de la participación ciudadana”, dijo el ambientalista, Jorge Vivanco Limón.

En el evento que se realizó ayer en las instalaciones de la Coparmex, Vivanco Limón, puso énfasis en que esta separación de los residuos solidos en fundamental con la concientización y la participación ciudadana.

“El tema es economía circular, no es posible, que Vallarta siendo una ventana a lo internacional, todavía tenemos esos montones de basura, no hemos podido controlar la iniciativa privada, creo que este momento es crucial para Puerto Vallarta”, sostuvo el ambientalista.

Durante su intervención, el también exaspirante a la candidatura independiente a la alcaldía, crítico que en las campañas electorales que concluyeron hace tres semanas sobre la problemática de la basura que aqueja al municipio se ponderaron propuestas más impositivas que de educación ambiental.

“Si nosotros nos ponemos a analizar las propuestas de campaña ninguna habló de educación ambiental, hablaron de multar, pero no de educar, creo que si Coparmex quiere ser ese eslabón que tanto necesita Puerto Vallarta, ahí está la brecha: Economía Circular”, expuso Vivanco Limón.

Indicó que esa economía circular ligada a la participación ciudadana, “queremos reducir, reutilizar, reciclar y lo más importante responsabilizar, creo que de la mano con Coparmex podemos lograr ese eslabón que se dice muy sencillo, pero que desde la años noventas no se ha logrado”.

La Red de Medio Ambiente de la Coparmex Vallarta se integra  por empresarios y académicos con principal objetivo es incentivar a las empresas a trabajar por acciones por el entorno ecológico, comenzando por la separación de los residuos solidos.