Al retomarse estos ejercicios con el Macrosimulacro Nacional durante la participación en Puerto Vallarta se hizo bajo medidas preventivas por la pandemia
Puerto Vallarta participó la mañana de este lunes en el primer macrosimulacro nacional que se realiza durante la pandemia, después de dos años de que no se realizaba este ejercicio en que participaron instituciones públicas y privadas.
En el simulacro que se llevo en la presidencia municipal, alrededor de 230 trabajadores evacuaron el edificio, entre ellos regidores y el alcalde interino, Jorge Antonio Quintero Alvarado, quienes a las 11:30 horas empezaron la evacuación al sonar las alarmas por un hipotético un sismo de 8.1 grados, con una profundidad de 25 km, con epicentro al oeste de Chamela, municipio de La Huerta, el movimiento telúrico es originado por la subducción de la placa de Rivera bajo la placa Americana.
Los empleados y autoridades municipales, siguiendo las instrucciones de Protección Civil abandonaban el inmueble, apegándose también a las medidas preventivas por el Covid-19 como el uso de cubrebocas y tratando se guardas distancia entre ellos al dirigirse hacia la Plaza de Armas, al ser el primer ejercicio de este tipo que se lleva a cabo desde que inicio la pandemia a principios del 2020.
En este acto oficial sobre este simulacro, en el kiosco en la Plaza de Armas, el alcalde interino, Jorge Antonio Quintero Alvarado, destacó la importancia de retomar este ejercicio que no se realizaba desde hace dos años, debido a la pandemia e hizo referencia al sismo en septiembre de 1985 en la Ciudad de México que dio origen a los simulacros.
Con la intensión de tener una sociedad más preparada en materia de Protección Civil, se llevo a cabo este simulacro en coordinación de cada una de las brigadas de PC que existen en cada una de las dependencias municipales que este lunes participaron en el simulacro, manifestó Quintero Alvarado.
Por su parte el director de Protección Civil y Bomberos, Adrián Bobadilla García, dio un reporte preliminar sobre este simulacro al destacar que se mejoró el tiempo de evacuación con relación al anterior ejercicio realizado, ya que esta vez llevó 3 minutos diez segundos desalojar el edificio de la Presidencia Municipal, mejorando veinte segundos contra el anterior que fue de 3:30 minutos.
Aunado de que con este ejercicio también se valoran los puntos que hay que reforzar y fomentar la cultura de la Protección Civil, subrayó Bobadilla García al indicar que “hubo saldo blanco” en este simulacro en que también se harían los ensayos de revisión de estructuras por la hipótesis de los efectos del sismo en la municipios en la región costa en que se encuentra Puerto Vallarta.
En este ejercicio también participaron elementos de la Unidad Estatal de Protección Civil, y que además hubo participación de otras dependencias públicas, empresas e instituciones educativas que en en este municipio replicaron estas acciones en materia de prevención que simultáneamente se llevo a cabo en todo el país.